Pérdidas de hasta $ 25 mil millones, son las que le esperan al sector, según analistas de UBS group AG, lo que lo convertiría en el desastre natural más costoso desde 2017 cuando María golpeó a esta región.
El huracán Dorian ahora es la tormenta más poderosa presentada en el Atlántico desde el huracán del Día del Trabajo en 1935, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional.
Dorian, ahora de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson lleva más de un día asolando el noroeste del archipiélago de las Bahamas y lo que aún es peor, se mueve a una velocidad de apenas 7 kilómetros por hora y desde la madrugada del lunes se redujo a 2 km/h. Es decir, mucho más lento que un ser humano que en promedio se desplaza a 6 km/h. Entre más lento se mueva, mayores serán los daños en las áreas afectadas.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Darren Henfield, ha señalado que hay noticias de numerosos cuerpos flotando en las Islas Ábaco, el primer punto golpeado por el huracán Dorian. Se calcula que más de 13.000 viviendas están sin suministro eléctrico y por ahora se ha reportado una víctima mortal.
“una devastación sin precedentes” fue la que dejó el ciclón en Bahamas, afirmó el primer ministro de este archipiélago, Hubert Minnis. “Basado en reportes provenientes de Ábaco, la devastación es sin precedentes. Los vientos se desaceleraron a 165 millas por hora [266 kilómetros por hora] pero Dorian sigue siendo una tormenta extremadamente peligrosa” escribió en su cuenta de twitter.
El huracán Dorian ahora se desplaza hacia los EEUU, donde las autoridades ordenaron la evacuación de más de un millón de personas en Florida, Carolina del Sur y Georgia.
Las reaseguradoras, que asumen parte del riesgo en estos eventos, mantienen excedentes por valor de $30,000 millones de dólares, sin embargo Dorian mermaría ese capital ostensiblemente. Esto podría ocasionar que las reaseguradoras modifiquen sus tarifas. Los analistas estiman alrededor de $ 70 mil millones en pérdidas por catástrofes naturales para 2019.
En 2017 las aseguradoras enfrentaron costos records totales de más de $135,000 millones por causa de tragedias naturales. Sin embargo hubo algo de alivio en 2018.
Este panorama ha ocasionado que las reaseguradoras pierdan valor en las principales bolsas de valores del mundo y eso que el huracán aún no ha llegado a territorio estadounidense.
El cambio climático es una realidad y el huracán Dorian no solo dejará daños sino también mayor conciencia ambiental, sobre todo en las nuevas generaciones que son las que sufrirán los mayores efectos de no haber cambios radicales en el rumbo actual.