Comercio TV
No Result
View All Result
Thursday, August 21, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Automotriz

Ahora solo marcas estadounidenses aplican al crédito fiscal para compra de vehículos eléctricos

Únicamente cuatro compañías automotrices poseen autos que cumplen con los criterios

2 years ago
in Automotriz, Consejos Financieros
Reading Time: 3 mins read
Ahora solo marcas estadounidenses aplican al crédito fiscal para compra de vehículos eléctricos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Departamento del Tesoro de EE. UU. publicó una lista actualizada (ver aquí) de coches eléctricos que califican para el crédito fiscal que hace parte de la Ley de Reducción de la Inflación. Ahora solo 16 modelos son elegibles, muchos menos de los 25 que hacían parte de la lista anterior.

Únicamente cuatro compañías automotrices poseen autos que cumplen con los criterios: Tesla Inc., Ford Motor Co., General Motors Co. y Stellantis NV (Jeep y Chrysler). Estos nuevos requisitos intentan persuadir a los fabricantes de automóviles para que construyan más a nivel nacional.

La Ley de Reducción de la Inflación de la administración Biden busca estimular una mayor producción de vehículos y sus baterías dentro de los Estados Unidos. La mayoría de las baterías se obtienen en el extranjero, y muchos materiales y componentes provienen de China.

Para que los compradores reclamen el crédito fiscal completo de $7,500, una cierta parte de las piezas de la batería debe fabricarse en América del Norte y un porcentaje de minerales críticos debe obtenerse en los EE. UU. o en ciertos países amigos. Para el crédito parcial de $3,750 se debe cumplir con uno de estos dos requisitos anteriores. Eso no es todo, ya que incluso si un modelo cumple con los criterios, aún debe venderse por debajo de un rango de precio, lo que significa que aquellos cargados con características más costosas y baterías más grandes podrían ser demasiado caros como para calificar.

El Tesoro ha estado implementando gradualmente nuevos requisitos para aplicar al beneficio fiscal. Primero, en agosto, limitó el crédito solo a los vehículos eléctricos construidos en América del Norte.

Luego, en enero, se impusieron nuevas restricciones a los topes en los ingresos que los hogares deben tener para acceder al crédito y al precio de venta del vehículo. El criterio de abastecimiento de baterías fue la última pieza y su implementación se retrasó hasta abril después del rechazo de los aliados extranjeros.

Estas modificaciones a la ley han sido una victoria para GM, Tesla y otros, quienes bajo las reglas anteriores habían alcanzado un límite en la cantidad de vehículos eléctricos que un fabricante podría vender antes de que sus modelos ya no calificarán. Ese límite fue eliminado por la Ley de Reducción de la Inflación.

Casi todos los nuevos modelos eléctricos de GM son elegibles para el crédito fiscal completo de $7,500. Seis modelos eléctricos e híbridos enchufables de Ford también califican para un crédito fiscal parcial o total, incluidos el Mustang Mach-E y el F-150 Lightning.

Entre los modelos de Tesla, algunos sedán Model 3 de nivel de entrada obtendrán un crédito de $3,750. Esto se debe a que el automóvil usa celdas de batería fabricadas en China. Los Model 3 de gama alta y todas sus configuraciones de Model Y califican para el crédito completo de $7,500.

Antes de la Ley de Reducción de la Inflación, alrededor del 92% de los modelos enchuflables en el mercado eran elegibles para el crédito fiscal de $7,500, según Alliance for Automotive Innovation, un grupo de cabildeo de la industria automotriz. Esa cifra cayó al 43% en febrero y con las nuevas reglas, se reducirá aún más.

Los modelos fabricados por Volkswagen AG, BMW AG y Nissan Motor Co. Fueron eliminados de la última lista de elegibilidad por no cumplir con ciertos requisitos.

Tags: autos electricosChryslerFordGMjeepStellantisTeslavehículos eléctricos

Related Posts

Hertz venderá autos usados en Amazon
Automotriz

Hertz venderá autos usados en Amazon

August 20, 2025
Trabajo remoto: Promesas milagrosas y fraudes acechan
Consejos Financieros

Trabajo remoto: Promesas milagrosas y fraudes acechan

August 20, 2025
Fábricas de autos eléctricos de China emigran y superan inversión local
Automotriz

Fábricas de autos eléctricos de China emigran y superan inversión local

August 20, 2025
Load More

Lo más reciente

Trump estalla contra MSNBC mientras la cadena se reinventa con nuevo nombre

Trump estalla contra MSNBC mientras la cadena se reinventa con nuevo nombre

August 21, 2025
Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

Buques de guerra de EE. UU. cercan a Maduro

August 21, 2025
Target pierde confianza de Wall Street con nuevo relevo en el poder

Target pierde confianza de Wall Street con nuevo relevo en el poder

August 21, 2025
Google sacude el mercado con su Pixel 10 y pone en jaque a Apple

Google sacude el mercado con su Pixel 10 y pone en jaque a Apple

August 21, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wall Street, Bajo Amenaza: ¿Es el Gobierno el Nuevo CEO?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.