Whole Foods, cadena de supermercados estadounidense fundada en 1980 y adquirida en 2017 por Amazon, está despidiendo a cientos de empleados corporativos como parte de una reorganización planificada, y mientras su famosa casa matriz examina detenidamente los costos.
Se conoció que prepara la reorganización de algunos equipos de soporte global y regional durante los próximos dos meses, escribió este jueves el equipo ejecutivo de la compañía en un memorando a su planta de personal.
Como resultado, la tienda de lujo está despidiendo a varios cientos de empleados de esos equipos, confirmó un portavoz.
Los recortes se traducen en menos del uno por ciento de la fuerza laboral global de la compañía, confirmó un vocero de Whole Foods Market.
“A menudo hablamos sobre cómo simplificar nuestro trabajo y mejorar la forma en que operamos, y eso es fundamental a medida que crecemos”, manifestó el equipo ejecutivo en el memorando.
“Hemos logrado un gran progreso en estas áreas a través de cambios operativos y organizacionales anteriores. A medida que la industria de comestibles continúa evolucionando rápidamente y nosotros, como todos los minoristas, hemos enfrentado desafíos como la pandemia de COVID-19 y la continua incertidumbre económica, ha quedado claro que debemos continuar construyendo sobre estos cambios. Con ajustes adicionales, podremos simplificar aún más nuestras operaciones, facilitar los procesos y mejorar la forma en que apoyamos a nuestras tiendas”.
Como parte de los ajustes en la operación, Whole Foods, en lugar de hacer presencia en nueve regiones diferentes, ahora lo hará en seis. La medida no provocará el cierre de ninguna tienda, según el comunicado.
En 2017, Amazon gastó $13,700 millones de dólares para adquirir la exclusiva cadena de comestibles, un movimiento que conmocionó a la industria. El gigante tecnológico compró Whole Foods con la esperanza de acelerar su impulso de vender comestibles en línea y al mismo tiempo en tiendas físicas.
En 2021, El CEO de Amazon, Andy Jassy, pausó la expansión de su cadena de supermercados Fresh en medio de un esfuerzo para equilibrar los gastos. También cerró algunas ubicaciones de Fresh y tiendas de conveniencia sin cajero Go.
Algunos empleados de la unidad de comestibles de Amazon quedaron sin trabajo en una reciente ronda de despidos anunciada en enero.
Jassy ha dicho que sigue confiando en el potencial de Amazon para hacer crecer su negocio de comestibles. En su carta a los accionistas la semana pasada, dijo que “deben encontrar un formato de supermercado masivo que creemos que vale la pena expandir ampliamente” para tener un mayor impacto en los supermercados tradicionales.