Comercio TV
No Result
View All Result
Monday, June 16, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Consejos Financieros

¿Qué sucederá con los beneficios del Seguro Social si EE. UU. llegase al límite de endeudamiento?

“Políticamente, los legisladores realmente no quieren que más de 60 millones de personas se enojen con ellos”

2 years ago
in Consejos Financieros, Economía, Política
Reading Time: 3 mins read
¿Qué sucederá con los beneficios del Seguro Social si EE. UU. llegase al límite de endeudamiento?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si el congreso de EE. UU. no aprueba un nuevo techo de endeudamiento, a partir de este 01 de junio el país no podrá pagar parte de sus gastos de nómina, tampoco financiar varios programas sociales y 66 millones de estadounidenses que reciben Seguro Social estarían en grave riesgo.

Muchos economistas son optimistas y auguran que incluso bajo este peligroso escenario, la mayoría recibirían sus cheques, sin embargo podrían retrasarse o incluso reducirse temporalmente, lo cual es preocupante si de ello depende su subsistencia.

“Cualquier interrupción del Seguro Social sería una carga para la capacidad de los beneficiarios para pagar el alquiler, los servicios públicos, los gastos médicos de bolsillo y los alimentos”, afirmó Dan Adcock, director de relaciones gubernamentales del Comité Nacional para Preservar el Seguro Social y Medicare, una organización sin fines de lucro.

El límite de deuda estadounidense actualmente es de $31.4 billones, por tanto es el tope legal de cuánto puede pedir prestado el gobierno para pagar sus cuentas. En años anteriores han existido algunos contratiempos, pero normalmente elevar este límite suele ser rutinario, dado que el dinero se usa para cubrir gastos ya aprobados por el Congreso. Sin embargo actualmente existe una lucha de partidos sin precedentes y están midiendo sus fuerzas con esta problemática.

Este mes, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que, a menos que el Congreso apruebe una legislación para aumentar el límite, el departamento podría quedarse sin efectivo para cubrir todas las facturas del gobierno federal a tiempo a partir del próximo 1 de junio.

El presidente Biden acortará un viaje al extranjero para continuar las negociaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R., California), sobre posibles recortes de gastos para combinar con un aumento del techo de la deuda.

El Departamento del Tesoro emite cheques del Seguro Social de su fondo general, que se asemeja a “una cuenta corriente gigante”, dijo Steve Robinson, economista jefe de la organización sin fines de lucro Concord Coalition, que se enfoca en cuestiones presupuestarias.

Los ingresos federales de fuentes que incluyen impuestos sobre la nómina y sobre la renta y dinero prestado, fluyen hacia el fondo. El Departamento del Tesoro utiliza el efectivo mezclado para pagar las facturas de todo, desde el Seguro Social hasta los reembolsos de impuestos y las facturas de los contratistas.

El impacto de cualquier retraso en los pagos del Seguro Social dependería en parte del calendario. Los beneficiarios del Seguro Social que tenían derecho a los beneficios antes de mayo de 1997 reciben su pago el tercer día del mes. Otros se pagan el segundo, tercer o cuarto miércoles de cada mes, dependiendo de su fecha de nacimiento.

Una vez que el Congreso resuelva el estancamiento actual sobre las prioridades fiscales y vote para aumentar el límite de la deuda, los beneficiarios del Seguro Social serán compensados ​​por cualquier déficit o demora en los pagos, dijo el Sr. Adcock.

Un incumplimiento podría crear otros desafíos para los hogares, incluida la agitación en los mercados financieros que probablemente castigaría las cuentas de jubilación.

El Congreso podría proteger los beneficios del Seguro Social de un incumplimiento sin aumentar el límite de la deuda.

“Políticamente, los legisladores realmente no quieren que más de 60 millones de personas se enojen con ellos”, dijo Alicia Munnell , directora del Centro de Investigación sobre Jubilación de Boston College. Con alrededor del 40% de los beneficiarios que dependen del Seguro Social para la mitad o más de los ingresos de su hogar, millones podrían tener que recurrir a préstamos de día de pago o quedarse sin medicamentos o electricidad si los pagos se retrasan, dijo.

El profesor Munnell dijo que el Congreso podría usar una táctica que implementó durante las negociaciones del techo de la deuda en febrero de 1996. Para pagar los beneficios del Seguro Social en marzo, los legisladores permitieron que el Tesoro tomara prestados $29 mil millones, una suma que el Congreso eximió temporalmente del límite de la deuda.

Tags: Techo de deudaTecho de endeudamiento

Related Posts

Trump lanza su propio smartphone y un plan móvil más caro que la competencia
Negocios

Trump lanza su propio smartphone y un plan móvil más caro que la competencia

June 16, 2025
Trump ordena intensificar deportaciones desafiando protestas en ciudades demócratas
Política

Trump ordena intensificar deportaciones desafiando protestas en ciudades demócratas

June 16, 2025
Trump presiona y GM cede: $4,000 millones para frenar la fabricación de autos en México
Automotriz

Trump presiona y GM cede: $4,000 millones para frenar la fabricación de autos en México

June 16, 2025
Load More

Lo más reciente

WhatsApp impone anuncios y cobrará por el acceso

WhatsApp impone anuncios y cobrará por el acceso

June 16, 2025
Trump lanza su propio smartphone y un plan móvil más caro que la competencia

Trump lanza su propio smartphone y un plan móvil más caro que la competencia

June 16, 2025
Trump ordena intensificar deportaciones desafiando protestas en ciudades demócratas

Trump ordena intensificar deportaciones desafiando protestas en ciudades demócratas

June 16, 2025
Trump presiona y GM cede: $4,000 millones para frenar la fabricación de autos en México

Trump presiona y GM cede: $4,000 millones para frenar la fabricación de autos en México

June 16, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • WhatsApp impone anuncios y cobrará por el acceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump lanza su propio smartphone y un plan móvil más caro que la competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.