Amazon presentó una versión “más inteligente y conversacional” de su asistente de voz Alexa y espera posicionarse dentro de las compañías líderes en la incorporación de IA.
El gigante del comercio electrónico realizó la presentación de la nueva Alexa este miércoles, y el jefe de dispositivos de Amazon, Dave Limp, fue el encargado de liderar el evento. Limp, es un veterano que lleva 13 años en Amazon y según se conoció, planea dejar su cargo luego del otoño.
Desde un espacio para eventos en su nueva segunda sede en el norte de Virginia, Amazon escenificó un panel en el que los usuarios pidieron a Alexa información, como por ejemplo, “las mejores fechas para viajar a Puerto Rico”.
Hubo algunos contratiempos durante la demostración. A veces, Alexa se demoraba en su respuesta y, en otros momentos, Limp tuvo que repetir su pregunta para obtener una respuesta.
La nueva Alexa tendrá una voz más humana y podrá mantener conversaciones más naturales sin que la solicite una palabra de activación. También aprenderá sobre los usuarios con cada nueva interacción.
Al igual que ChatGPT u otras aplicaciones de inteligencia artificial generativa, Alexa podrá redactar mensajes para los usuarios y enviarlos en su nombre. Como ejemplo, Amazon mostró una invitación que Alexa le escribió a un amigo, pidiéndole que viniera a ver un partido de fútbol”.
Con las próximas actualizaciones de Alexa, los usuarios podrán realizar más solicitudes conversacionales, como pedirle al asistente de voz que haga que sus luces “se vean espeluznantes” o diga: “Alexa, hay un desastre aquí”, lo que provocará que un robot aspirador se encienda y empiece a limpiar.
Limp afirmó que “Sería increíblemente frustrante si tuviera alucinaciones y encendiera la luz equivocada una y otra vez”, y dijo que los modelos de inteligencia artificial de Amazon están ajustados para poder trabajar con varias aplicaciones domésticas inteligentes, de modo que cuando preguntes “Enciende la luz de la sala, será capaz de ejecutarlo correctamente”.
Amazon también presentó nuevo hardware, incluido un altavoz inteligente Echo Show 8 actualizado. El dispositivo utiliza visión por computadora para ajustar su pantalla en función de la ubicación del usuario en una habitación. Si están más lejos, mostrará menos elementos en la pantalla, pero a medida que se acerquen, mostrará información más detallada. Amazon dijo que el dispositivo cuesta 150 dólares y empezarán las entregas en octubre.
Fue mostrada al público una barra de sonido Fire TV de $120 que estará disponible a partir del miércoles y dos nuevos Fire TV Sticks que, según la compañía, son más rápidos y cuentan con procesadores mejorados.
Se exhibió una nueva característica que llega a la aplicación Alexa y Echo Hubs, llamada Vista de mapa, que es esencialmente un plano digital de la casa de un usuario. La función está diseñada para simplificar la administración de los dispositivos domésticos inteligentes. También podría proporcionar una gran cantidad de datos valiosos para que Amazon comprenda cómo las personas organizan su hogar inteligente. La compañía ha dicho que es solo de suscripción voluntaria y que los usuarios seleccionan qué habitaciones quieren agregar a su plano. Tambien existirá la opción de eliminar los datos en cualquier momento.