Starbucks dio a conocer este jueves su informe trimestral de ingresos y ganancias que superó las expectativas de los analistas. Las ganancias por acción fueron de $1.06 dólares frente a los 97 centavos esperados. Los ingresos llegaron a $9,370 millones, superando los $9,290 millones proyectados por expertos encuestados por LSEG.
El gigante del café informó ingresos netos al corte 1 de octubre de $1,220 millones, o $1.06 por acción, frente a los $878.3 millones, o 76 centavos por acción, del año anterior. Las ventas netas aumentaron un 11.4% a $9,370 millones.
Las ventas comparables de la compañía aumentaron un 8%, impulsadas por un alza del 3% en el tráfico de clientes en sus puntos físicos de venta. Los analistas encuestados por StreetAccount esperaban un crecimiento del 6.8%.
Las acciones de la empresa subieron un 10% en las operaciones de la mañana.
Starbucks lanzó su menú de otoño, que incluye cerveza fría con crema de calabaza y el icónico café con leche que además contiene especias de calabaza.
“Tuvimos un lanzamiento de otoño notable que condujo a ventas semanales promedio sin precedentes”, dijo el director ejecutivo, Laxman Narasimhan, a los analistas durante una conferencia telefónica de la compañía.
Las ventas en Estados Unidos y Norteamérica crecieron un 8%. En el resto de países, las ventas físicas aumentaron un 5%, impulsadas enteramente por una mayor afluencia de clientes.
En China, el segundo mercado más grande de Starbucks, las ventas crecieron un 5%. El tráfico de clientes aumentó un 8%, pero el ticket medio cayó un 3%.
“Nos sentimos bien con los rendimientos generales que estamos obteniendo y me alienta cómo se está desarrollando el negocio, a pesar de todos los vientos en contra que han existido durante los últimos años”, afirmó Narasimhan a los analistas.
Hace un año, las ventas en China se desplomaron un 16%, afectadas por la política de cero Covid del gobierno chino, que paralizó el tráfico. De cara al año fiscal 2024, Starbucks espera un crecimiento de las ventas en directas en tiendas del 5% al 7%.
La multinacional proyecta que China tendrá un crecimiento de las ventas del 4% al 6% durante los últimos tres meses del presente año fiscal.
Starbucks también dará una actualización sobre su estrategia de “reinvención” a los inversores el jueves por la tarde en la ciudad de Nueva York.