Las acciones de Walmart alcanzaron un máximo histórico este viernes, cuando el precio rondó los $166.3 dólares, siendo el nivel más alto desde que la empresa empezó a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York en agosto de 1972. Los inversores apuestan a que la tienda de descuentos tendrá una gran temporada navideña, superando a sus rivales con grandes ofertas y precios bajos, que ahora son buscados también por personas de ingresos medios y altos que buscan aliviar los efectos adversos de la espiral inflacionaria que se vive en los EE. UU.
Walmart es el minorista más grande del país y obtiene más de la mitad de sus ingresos anuales de los comestibles, una categoría que los compradores necesitan, incluso cuando la inflación o una recesión están en curso. La línea de alimentos ha ayudado a Walmart a atraer tráfico de personas hacia sus tiendas, mientras otros minoristas como Macy’s dan perspectivas cautelosas y pasan por momentos difíciles.
La inflación persistente, también se ha convertido en una oportunidad para atraer compradores nuevos o menos frecuentes. Regularmente el grueso de las personas que iban a Walmart eran de ingresos bajos o medios-bajos, sin embargo hoy día son cada vez más los clientes de ingresos superiores quienes se acercan buscando ahorrar en medio de una pérdida creciente de liquidez por cuenta de las tasas de interés más altas.
El director financiero de Walmart, John David Rainey, afirmó que la compañía ha atraído a más compradores de hogares que ganan más de $100,000 dólares.
El gigante minorista ha lanzado y ampliado su inventario de marcas de ropa y ha renovado su sitio web y aplicación móvil. Está invirtiendo alrededor de $9 mil millones en los próximos dos años para mejorar sus tiendas en todo el país y darles un aspecto más moderno.
En una entrevista con la cadena de noticias CNBC, en agosto, Rainey dijo que Walmart puede atraer clientes con sus precios, pero quiere vencer a sus rivales y retener a esos compradores haciendo que realizar compras en sus puntos de venta sea aún más rápido y fácil.
“Realmente muestra que la propuesta de valor de Walmart es mucho más que precios bajos”, dijo Rainey.
En lo que va del año, las acciones de Walmart han subido alrededor de un 16%, superando las ganancias del 13% del S&P 500.
Está previsto que Walmart informe sus resultados del tercer trimestre fiscal el 16 de noviembre.