El IRS recordó este jueves a los contribuyentes que es importante elegir cuidadosamente a un profesional de impuestos que le asesore adecuadamente en la presentación de los formularios.
“La mayoría de los preparadores de declaraciones de impuestos brindan un servicio honesto y de alta calidad”, según el aviso. “Pero algunos pueden causar daños mediante fraude, robo de identidad y otras estafas”.
“Otra razón para elegir cuidadosamente a un preparador de impuestos es porque, en última instancia, los contribuyentes son legalmente responsables de toda la información en su declaración de impuestos, independientemente de quién la prepare”, según enfatizó el IRS.
El número de graduados de licenciaturas en contabilidad ha disminuido alrededor de un 3% cada año desde 2015, según el Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados. El número de nuevos candidatos que se presentan a los exámenes de contador público certificado también ha ido decayendo desde 2016, informó el gremio que los agrupa, AICPA.
A continuación conozca cinco formas en las que puede validar a su preparador de impuestos, según informó el IRS:
1. Asegúrate que tu contador cuente con un PTIN
El profesional contable debe estar registrado con un Tax Identification Number que sea válido. Cualquiera alguien ofrezca servicios de preparación de declaraciones de impuestos federales debe por ley contar con un PTIN. El profesional deberá firmar su declaración e incluir su número PTIN.
“No firmar una declaración de impuestos es una señal de alerta que indica que su preparador remunerado no es confiable”, según manifestó el IRS.
2. Confirmar disponibilidad
Lo ideal es contar con un preparador que esté disponible incluso luego de la temporada de impuestos. “Si surgen preguntas sobre una declaración, es posible que los contribuyentes deban comunicarse con el preparador una vez finalizada la temporada de presentación”, señaló el IRS.
3. Credenciales del preparador
Si no ha encontrado un contador certificado para esta temporada de impuestos, puede ampliar su búsqueda e incluir abogados fiscales y agentes inscritos. Cualquiera de los dos puede representarlo legalmente ante el IRS.
Algunos preparadores de impuestos solo llevan un PTIN. Si bien pueden preparar y presentar sus declaraciones, no pueden representarlo ante el IRS si alguna vez hay un aviso o una auditoría.
El IRS también señala que los participantes del Programa de Temporada de Declaración Anual que preparan y firman una declaración de impuestos pueden representar a los contribuyentes en algunos casos específicos.
4. Revisar el historial del preparador
Los contribuyentes a menudo pueden buscar información sobre el preparador de impuestos para asegurarse de que no haya señales de alerta. El Better Business Bureau y los sitios de reseñas como Yelp pueden tener información sobre el preparador, así como comentarios y quejas de los clientes.
Visite los sitios web de las organizaciones de acreditación para verificar el estado de un preparador y verificar si hay acciones disciplinarias. Para los contadores públicos, consulte el sitio de la Junta Estatal de Contabilidad y, para los abogados, su Colegio de Abogados del Estado, señala el IRS.
Para los agentes inscritos, utilice el Directorio de preparadores de declaraciones de impuestos federales del IRS para verificar su estado.
5. Pregunta por las tarifas
“Los contribuyentes deben evitar a los preparadores de declaraciones de impuestos que basan sus honorarios en un porcentaje del reembolso o que ofrecen depositar todo o parte del reembolso en sus propias cuentas financieras”, señala el IRS. “Tenga cuidado con los preparadores de declaraciones de impuestos que afirman que pueden obtener reembolsos mayores que sus competidores”.
Si tiene problemas para encontrar un profesional calificado en su área, piense en estrategias como opciones de presentación de impuestos en línea gratuitas o pagadas y programas voluntarios de asistencia con los impuestos sobre la renta.