Se espera que el oro y la plata sigan subiendo de precio durante el presente año, debido en parte a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a recortar las tasas de interés, según pronosticó el banco UBS.
“Esperamos que el oro suba por una flexibilización de la Reserva Federal. Esto también viene con un dólar más débil”, afirmó el estratega de metales preciosos de UBS, Joni Teves, quien predice que el metal alcance los $2,200 dólares por onza a finales de este año.
Los precios del oro tienden a tener una relación inversa con las tasas de interés. A medida que bajan las tasas, el oro se vuelve más atractivo en comparación con inversiones alternativas como los bonos, que producirían rendimientos más débiles en un entorno de bajos intereses. A su vez, las tasas más bajas debilitan el dólar, abaratando el oro para los compradores internacionales y aumentando la demanda.
Si bien todavía hay mucha incertidumbre sobre el momento y el alcance de los recortes de tipos de interés por parte de la FED, UBS mantuvo sus expectativas de que la Reserva Federal flexibilice su política.
La semana pasada, la Reserva Federal anunció su decisión de dejar las tasas sin cambios en enero, sin embargo el día de hoy su presidente Jerome Powell hizo declaraciones que hacen pensar que durante el primer trimestre no habrá una reducción de tasas de interés.
El oro como activo de refugio ha aumentado su popularidad desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás el pasado 7 de octubre, lo que contribuyó a que los precios del oro alcanzaran un máximo histórico de $2,100 dólares la onza recientemente.
“Creemos que los inversores comenzarán a crear asignaciones de oro en un entorno donde hay mucha incertidumbre macro [y] riesgos geopolíticos”, dijo Teves, analista de UBS.
“En un escenario en el que la Reserva Federal está flexibilizando sus políticas, creemos que la plata puede tener un desempeño realmente bueno. Tiende a superar un movimiento del oro”, agregó y cerró diciendo que “La plata ha tenido un rendimiento bastante inferior al del oro. Así que hay mucho por hacer para ponerse al día y creo que el movimiento podría ser bastante dramático”, añadió.