¿Cuánto tendrías hoy si hubieras invertido en Bitcoin hace un año?
Bitcoin ha experimentado una notable recuperación, alcanzando un precio de más de $52,000 por token el miércoles pasado, por primera vez desde noviembre de 2021.
Esta criptomoneda, conocida por su volatilidad, estaba operando a menos de un tercio de su valor actual en noviembre de 2022. La actual recuperación siguió a la caída del precio causada por el colapso de FTX, el mayor intercambio de criptomonedas en ese momento, que provocó que la moneda perdiera más del 75% de su valor.
La reciente alza en el precio de Bitcoin se atribuye en gran parte al lanzamiento el mes pasado de los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin, ETF por sus siglas en inglés, que permiten a inversores comunes comprar una participación en Bitcoin en bolsas de valores reguladas en lugar de intercambios de criptomonedas.
La aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos ha facilitado la inversión en Bitcoin y ha dado legitimidad a una industria que ha estado plagada de escándalos.
Esta aprobación parece haber atraído un renovado interés de los inversores, ya que la semana anterior el valor de todos los bitcoins en circulación superó el billón por primera vez desde 2021.
Cuánto valdrían $1,000 invertidos en bitcoin hace 1, 5 o 10 años.
En términos de rendimiento de la inversión, si hubieras invertido $1,000 en Bitcoin hace un año, habría crecido un 133% y valdría alrededor de $2,331 al 14 de febrero. Si lo hubieras hecho hace cinco años, la inversión habría crecido un 1,352% y valdría alrededor de $14,524. Si la inversión hubiera sido hace 10 años, habría crecido un 7,644% y valdría alrededor de $77,443.
Investigar antes de invertir es indispensable
Debido a la alta especulación en torno a las criptomonedas, los expertos financieros suelen recomendar invertir únicamente lo que uno estaría dispuesto a perder.
Aunque el rendimiento pasado no garantiza el éxito futuro, tener una pequeña cantidad de criptomonedas puede ser parte de una estrategia de inversión diversificada. Por otro lado, en lugar de elegir acciones individuales u otros activos, los expertos a menudo sugieren invertir en fondos de índice de bajo costo o ETF, que ofrecen diversificación automática y reducen la exposición a la volatilidad de una sola empresa.