Walmart, el gigante minorista, se enfrenta a desafíos como el desperdicio de productos y la rápida obsolescencia de la ropa. Para abordar esto, la famosa cadena está implementando inteligencia artificial (IA) en sus almacenes. Esta tecnología permite a los empleados escanear productos como plátanos para determinar su madurez y recibir recomendaciones sobre qué hacer con ellos, evitando decisiones humanas sin información completa.
La IA también se utilizará en ropa y otros artículos de temporada, donde puede aconsejar sobre la mejor manera de reducir el desperdicio. Por ejemplo, sugiriendo poner a la venta la ropa de temporada antes para aumentar las ventas y reducir las devoluciones.
Estados Unidos desperdicia una gran cantidad de alimentos y ropa cada año, lo que tiene un impacto ambiental significativo. El minorista busca reducir su huella ambiental eliminando los residuos operativos en varios países para 2025. Además de la IA, la compañía ha implementado programas como “Take Back” para reciclar ropa usada y no deseada.
Otras empresas también están utilizando inteligencia artificial para abordar el desperdicio en las tiendas. Por ejemplo, Winnow rastrea el desperdicio de alimentos en restaurantes y hoteles, mientras que Shelf Engine monitorea los alimentos perecederos para evitar que se estropeen.
Esta tendencia hacia la sostenibilidad en el comercio minorista refleja una demanda creciente de los consumidores por prácticas más ecológicas. Amazon y Target también están trabajando en reducir su huella ambiental a través de prácticas sostenibles.