El huracán Milton ha complicado la cadena de suministro de gasolina en Florida, interrumpiendo las operaciones en las estaciones de servicio. Funcionarios estatales y federales colaboran con la industria del petróleo para resolver estos problemas y reanudar la normalidad una vez que sea seguro.
Desde el miércoles por la noche, cuando Milton tocó tierra, algunas áreas de Florida reportaron escasez de gasolina, ya que los residentes llenaron sus tanques y abastecieron generadores ante posibles cortes de energía. El Instituto Americano del Petróleo (API) informó que su industria está en estrecho contacto con las autoridades para aliviar los problemas de suministro.
Scott Lauermann, portavoz del API, afirmó que la industria está comprometida en facilitar el restablecimiento de las operaciones lo más pronto posible. ExxonMobil también enfatizó su enfoque en la seguridad y su compromiso por reabastecer la terminal de combustibles de Port Everglades para ayudar a las comunidades afectadas.
La Patrulla de Carreteras de Florida ha escoltado camiones de combustible hacia estaciones de servicio en el área de Tampa, mientras que el tráfico marítimo en el puerto de Tampa Bay se ha detenido, afectando el 43% de los productos derivados del petróleo del estado.
La Ley Jones, que regula el transporte marítimo en EE. UU., podría complicar la reanudación del suministro de gasolina. Esta ley exige que las mercancías transportadas por agua sean llevadas por barcos con bandera estadounidense, lo que limita las opciones de transporte. Colin Grabow, del Cato Institute, destacó que solo 55 de los 7,500 buques cisterna globales cumplen con estos requisitos.
Aunque han habido exenciones a la Ley Jones en el pasado para facilitar el suministro tras huracanes, como los de 2005, 2017 y 2022, su obtención se ha vuelto más complicada en años recientes, lo que podría agravar la situación de abastecimiento en Florida tras el paso de Milton.