Apple ha anunciado que los AirPods Pro 2 funcionarán como audífonos de ayuda para la discapacidad auditiva y para ello anunció una próxima actualización de software.
Esta novedad permitirá a los usuarios realizar una prueba de audición clínica desde sus dispositivos y, si es necesario, convertir los auriculares en dispositivos autorizados de venta libre que ayudan a mejorar la capacidad de escucha.
Los AirPods Pro 2 incluirán funciones de protección auditiva, como la reducción automática de ruidos fuertes.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó esta función en septiembre, destacando su potencial para adultos con pérdida auditiva leve o moderada. Aunque la función de audífono es opcional, los usuarios pueden activarla manualmente, personalizando los ajustes según sus necesidades.
Según la OMS, 1,500 millones de personas sufren pérdida auditiva, lo que representa una oportunidad de mercado significativa para Apple, que busca expandir el uso de sus AirPods Pro 2. Con un precio de $249, estos dispositivos ofrecen una opción más asequible en comparación con audífonos convencionales, que pueden alcanzar miles de dólares.
El proceso de configuración es sencillo y puede realizarse desde casa. La prueba de audición evalúa distintos tonos en ambas orejas y los resultados se guardan en la aplicación Salud, permitiendo compartirlos con un médico. Tras la evaluación, si se detecta pérdida auditiva, los auriculares se ajustan automáticamente para mejorar la calidad de llamadas, música y videos.
Este avance hace de los AirPods Pro 2 una opción discreta y tecnológica, ofreciendo una alternativa más accesible y menos invasiva para quienes necesitan asistencia auditiva, algo que Apple espera que tenga un gran impacto en el mercado.