Walmart, el gigante minorista estadounidense, elevó sus previsiones para el cierre del año fiscal, reflejando un sólido desempeño en ventas de productos no alimentarios y un auge en el comercio electrónico. La compañía ahora proyecta un crecimiento de ventas netas entre 4.8% y 5.1%, por encima de su estimación previa.
El tercer trimestre mostró resultados destacables, con ingresos de $169,590 millones, superando las expectativas de Wall Street. Las ventas en línea aumentaron un 22%, impulsadas por el éxito de servicios como entrega rápida y recolección en acera. Además, los consumidores comenzaron sus compras navideñas, favoreciendo artículos como televisores y auriculares, aunque productos estacionales como ropa de invierno enfrentaron retos debido al clima cálido.
El director financiero de Walmart, John David Rainey, destacó un cambio en el comportamiento de los clientes, quienes buscan ofertas atractivas debido a la inflación moderada. Sin embargo, advirtió que la propuesta de aranceles del presidente electo Donald Trump podría aumentar los precios de ciertos productos en el futuro.
Con un valor de mercado que supera los $675,000 millones y un aumento del 60% en sus acciones este año, Walmart se consolida como líder del sector minorista, aprovechando tanto la demanda digital como el consumo estratégico de los estadounidenses.