Un juez federal de Oregón ha frenado la fusión de $25 mil millones entre Kroger y Albertsons, calificándola de perjudicial para la competencia y los consumidores. La decisión supone un golpe para lo que habría sido la mayor fusión en la historia de los supermercados de EE. UU.
Anunciada en 2022, la unión pretendía combinar a dos gigantes del sector para competir con rivales como Walmart y Amazon. Sin embargo, la jueza Adrienne Nelson consideró que reduciría la competencia directa y elevaría los precios de los alimentos.
Ambas compañías argumentaron que la fusión permitiría enfrentar a grandes cadenas no sindicalizadas y bajar precios. Kroger incluso prometió reducir los costos en $1,000 millones. Pero la oposición fue intensa: sindicatos, pequeños comerciantes y legisladores de ambos partidos denunciaron que perjudicaría a trabajadores y consumidores.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) también presentó una demanda para bloquear el acuerdo, alegando que reduciría salarios y aumentaría precios. La FTC cuestionó la venta de 579 tiendas a C&S Wholesale Grocers, argumentando que no garantizaría una competencia adecuada.
La Casa Blanca elogió el fallo en un comunicado. “La fusión Kroger-Albertsons habría sido la mayor fusión de supermercados de la historia, aumentando los precios de los alimentos para los consumidores y reduciendo los salarios de los trabajadores”, dijo el subdirector del Consejo Económico Nacional, Jon Donenberg.
Kroger y Albertsons dijeron que estaban decepcionados por el fallo y que estaban revisando sus opciones.
“Hay amplia evidencia de que la desinversión no es suficiente en escala para competir adecuadamente” con Kroger y Albertsons juntos y “perjudicará significativamente a C&S como competidor”, dijo la jueza en el fallo.