La abogada Patricia Castillo Flanagan, experta en leyes de inmigración en Estados Unidos, ofreció un análisis detallado sobre las políticas migratorias y oportunidades para trabajadores extranjeros en una reciente entrevista. Afirmó que no ha habido cambios legislativos significativos en las leyes de inmigración desde 1997, pero subrayó que “el poder ejecutivo tiene la capacidad de implementar las leyes de manera diferente”.
Castillo destacó la importancia de los profesionales STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para Estados Unidos. “El país busca lo mejor de lo mejor en estas áreas”, afirmó, mencionando también el creciente interés del gobierno en atraer talento especializado en inteligencia artificial.
Un punto clave es el uso de la visa H-1B, la más común para trabajadores profesionales extranjeros. Castillo explicó que ahora es posible que dueños de negocios puedan obtener esta visa si cumplen con ciertos requisitos. “Siempre y cuando haya un sistema que permita mantener una relación empleador-empleado, los emprendedores también pueden beneficiarse”, señaló.
Respecto a las visas EB, como la EB-1, conocida como la “visa de Einstein”, Castillo enfatizó que están destinadas a individuos con habilidades extraordinarias en áreas como ciencias, negocios o artes. “Estados Unidos quiere a los mejores en sus campos”, subrayó, destacando que estas visas requieren demostrar logros significativos.
En cuanto a los influencers, mencionó que existen visas específicas para creadores de contenido destacados. Sin embargo, aclaró que “deben ser expertos en un tema y demostrar méritos, como colaboraciones con marcas o impacto en redes sociales”.
Sobre el impacto en empresas, Castillo alertó que habrá mayor supervisión a las compañías que contraten trabajadores extranjeros. “Las inspecciones están aumentando, y las empresas deben asegurarse de que todos sus empleados cumplan con los requisitos legales”, advirtió.
Para quienes planean migrar, recomendó: “Planificación, planificación, planificación. No lleguen con visa de turista esperando quedarse. Es fundamental investigar y venir con la visa adecuada”.
La abogada destacó su compromiso con ayudar a los profesionales a lograr sus objetivos en Estados Unidos: “Nadie debería dejar su profesión al emigrar. Siempre hay formas legales de trabajar y crecer aquí” (…), vea la entrevista completa a continuación: