El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se encuentra en Washington, D.C., donde este viernes se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Según informó CNBC, la reunión tendrá como tema central la política de inteligencia artificial de Estados Unidos, en un momento clave para la industria tecnológica global.
Personas cercanas al asunto, que prefirieron mantenerse en el anonimato, indicaron que la reunión también podría abordar la competencia con China en el sector de la IA, especialmente en relación con DeepSeek, una de las principales iniciativas chinas en este campo. No obstante, más allá de los detalles específicos, la cita también es vista como un primer acercamiento entre Trump y Huang desde que el presidente asumió su segundo mandato.
El encuentro se enmarca en un contexto donde diversos líderes del sector tecnológico han fortalecido sus vínculos con la administración Trump. Figuras como Jeff Bezos, Sundar Pichai, Tim Cook y Mark Zuckerberg asistieron a la reciente toma de posesión, mientras que Sam Altman, de OpenAI, contribuyó financieramente al evento. Asimismo, Elon Musk ha tomado un rol destacado como asesor del mandatario, influyendo en diversas políticas mediante el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En paralelo, Nvidia enfrenta retos regulatorios significativos debido a las restricciones de exportación impuestas a sus chips de IA. Estas limitaciones, implementadas durante la administración Biden, impiden la venta de sus unidades más avanzadas a países como China y Rusia. La Casa Blanca actualmente revisa estas medidas, y Trump podría optar por modificarlas.
Otro punto clave de la reunión será la inversión en la producción de chips en EE. UU. La Ley CHIPS, diseñada para subsidiar a empresas como Intel y TSMC en la construcción de plantas en suelo estadounidense, podría ser renovada bajo la nueva administración. Con la mayoría de sus chips fabricados en Taiwán, Nvidia podría jugar un papel crucial en esta estrategia industrial.