La empresa de software de recursos humanos Deel ha anunciado que alcanzó una tasa de ingresos anual de $800 millones, lo que la coloca en una posición favorable para su esperada salida a bolsa en 2026. Con un crecimiento interanual del 70% en diciembre, la compañía ha fortalecido su estructura financiera y regulatoria para dar el siguiente paso hacia los mercados públicos.
Nuevos inversores y mayor valoración
Deel ha ampliado su base de accionistas con la incorporación de General Catalyst y un fondo soberano de Abu Dhabi, identificado por CNBC como Mubadala Investment Company. La transacción, que involucró la venta secundaria de acciones por $300 millones, elevó la valoración de la empresa a $12,600 millones, un incremento desde los $12,000 millones de 2022. Según el CEO y cofundador Alex Bouaziz, la compañía está trabajando en auditorías y procesos de cumplimiento para garantizar una transición fluida a la bolsa. Además, Deel ha sumado a su junta directiva a Francis deSouza, ex CEO de Illumina, y Todd Ford, ex CFO de Coupa, reforzando su estructura de liderazgo.
El futuro de Deel en el sector de RR.HH.
Bouaziz destacó que la empresa busca construir una marca global en recursos humanos y nóminas, un sector donde, según él, “nadie ha logrado crear una identidad que genere conexión con las personas”. La salida a bolsa ayudaría a posicionar a Deel como un referente en la industria y a fortalecer su relación con los clientes.
Desafíos legales y defensa de su reputación
Mientras avanza hacia su IPO, Deel enfrenta una demanda en Florida que la acusa de facilitar transacciones ilegales y lavado de dinero. La empresa ha solicitado la desestimación del caso, calificándolo de “infundado y coordinado por un inversionista de su competencia”.
A pesar de este obstáculo, Deel sigue enfocada en su crecimiento y expansión, consolidándose como una de las startups más prometedoras del sector de RR.HH.