El mayor ajuste en la historia de la aerolínea
Southwest Airlines ha tomado una decisión drástica que marcará un antes y un después en sus 53 años de historia: eliminará el 15% de su fuerza laboral corporativa, lo que equivale a aproximadamente 1,750 empleados. La medida, anunciada por el director ejecutivo Bob Jordan, busca reducir costos en medio de una transformación interna.
“Esta decisión no tiene precedentes en nuestros 53 años de historia y el cambio exige que tomemos decisiones difíciles”, declaró Jordan en un comunicado, dejando en claro la magnitud de la reestructuración.
Despidos y recortes para salvar la rentabilidad
El plan de ajuste tiene como objetivo generar un ahorro de $210 millones este año y alcanzar los $300 millones en 2026. Los despidos, que incluyen altos mandos, comenzarán a finales del segundo trimestre y forman parte de una estrategia para hacer que la aerolínea sea “más eficiente, más rápida y más ágil”.
Este anuncio llega pocos meses después de que Southwest llegara a un acuerdo con Elliott Investment Management, un inversor activista que consiguió cinco asientos en la junta directiva y que ha presionado para cambiar la dirección de la compañía.
Medidas extremas para un nuevo modelo de negocio
Además de los despidos, Southwest ha implementado una congelación de contrataciones, eliminado programas de pasantías y cancelado reuniones de trabajo en equipo que se realizaban desde 1985. También ha recortado rutas poco rentables y modificado su icónico modelo de asientos abiertos para incorporar asientos asignados y una nueva sección con más espacio para las piernas.
Jordan aseguró que la aerolínea debe enfocarse en “financiar el trabajo correcto” y eliminar esfuerzos duplicados. Los empleados despedidos recibirán salario, beneficios y bonificaciones hasta abril, cuando los recortes entren en vigor.
Con estas drásticas decisiones, Southwest Airlines se enfrenta a un futuro incierto, mientras intenta mantenerse competitiva en una industria cada vez más desafiante.
Mantente al día en la actualidad financiera en Comercio TV: