El sheriff del condado de St. Johns, Robert Hardwick, ha lanzado una advertencia contundente: Florida está intensificando su lucha contra los inmigrantes ilegales y criminales con una estrategia agresiva de cooperación con agencias federales.
“Vamos a responsabilizar a todos los sheriffs y dejarlos jugar en la caja de arena para asegurarnos de que estamos trabajando con nuestros socios federales en deportaciones y detenciones”, afirmó en una declaración que marca un antes y un después en el estado.
Operativos coordinados y tecnología de punta para rastrear inmigrantes ilegales
Hardwick destacó que su oficina ha reforzado la colaboración con la Oficina de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE) mediante el programa 287(g), que permite a los agentes locales asumir funciones de inmigración. “Hemos estado trabajando en la Interestatal 95 con nuestra Patrulla Fronteriza y Aduanas, ICE y ERO para hacer cumplir no solo la ley de inmigración, sino también combatir la trata de personas, el tráfico sexual, las armas y los narcóticos”, explicó.
Para reforzar estas acciones, el condado de St. Johns ha implementado lectores de matrículas en sus fronteras norte y sur, permitiendo rastrear vehículos sospechosos en tiempo real. “Desde ayer, tenemos un promedio de entre 17 y 22 resultados diarios, lo que significa autos robados, personas buscadas u órdenes de deportación”, reveló el sheriff.
Reuniones semanales para capturar a “lo peor de lo peor”
La estrategia de St. Johns incluye reuniones todos los viernes con agencias federales, estatales y locales para coordinar la captura de los criminales más peligrosos. “Si te buscan, ya seas un inmigrante ilegal o un ciudadano de EE.UU., te encontraremos y te haremos responsable de tus acciones”, advirtió Hardwick.
El sheriff también reconoció que las organizaciones criminales han perfeccionado sus métodos para falsificar documentos, complicando la identificación de inmigrantes ilegales. Sin embargo, aseguró que su departamento está preparado para enfrentar estos desafíos con nuevas tecnologías y un enfoque más agresivo.
Florida se alinea con Trump
Hardwick también destacó que la administración de Ron DeSantis ha endurecido las leyes de inmigración en Florida y que su oficina está esperando instrucciones sobre su implementación. “Solo tenemos 1,500 camas para deportaciones en un estado con más de 23 millones de personas. Debemos enfocarnos en aquellos que tienen órdenes de arresto y sacarlos de nuestro país”, enfatizó.
Florida deja claro que está liderando la ofensiva contra la inmigración ilegal, con una estrategia que promete ser cada vez más agresiva en los próximos meses.
Mantente al día sobre la actualidad financiera en Comercio TV: