La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) enfrenta un golpe devastador. En una decisión sin precedentes, la administración Trump ha ordenado el despido de 2,000 empleados y ha puesto en licencia administrativa a la mayoría del personal restante. La medida, anunciada en un correo electrónico interno obtenido por CNN, entra en vigor a partir de las 11:59 p.m. del domingo.
Una purga en la agencia humanitaria más importante de EE.UU.
Según el mensaje enviado a los empleados, “todo el personal contratado directamente por USAID” será afectado, excepto aquellos considerados “críticos para la misión”. La decisión ha generado indignación entre los trabajadores y sindicatos. Tom Yazdgerdi, presidente de la Asociación del Servicio Exterior Estadounidense (AFSA), expresó su rechazo:
“Estamos profundamente decepcionados por la decisión apresurada e insensible de la administración de mantener a nuestros dedicados servidores públicos en el limbo”, afirmó.
Yazdgerdi también denunció que la retórica deshumanizante hacia los empleados ha causado “un daño incalculable a sus vidas personales y profesionales”.
El fallo judicial que abrió la puerta a los despidos
Esta drástica medida se produce después de que un juez federal anulara el viernes una orden de restricción que impedía al gobierno tomar acciones contra los empleados de USAID. Desde entonces, la administración Trump ha acelerado el proceso de despidos y licencias, en lo que los críticos califican como un ataque frontal contra la agencia humanitaria más importante del país.
Entre los afectados se encuentran trabajadores de la Oficina de Asistencia Humanitaria, quienes responden a desastres en todo el mundo con ayuda de emergencia. Su salida pone en riesgo la capacidad de EE.UU. para actuar en crisis internacionales.
El futuro incierto de USAID
La purga en USAID forma parte de una estrategia más amplia de la administración para reducir drásticamente la presencia gubernamental en asistencia humanitaria. Con miles de despidos y operaciones en suspenso, el futuro de la agencia está en la cuerda floja.
A medida que la administración Trump avanza con su reestructuración del gobierno, queda la duda de qué otras agencias federales podrían enfrentar el mismo destino.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: