Comercio TV arrancó el segundo día de Fintech Americas 2025 con una entrevista exclusiva a Juan Felipe Giraldo, CEO de Bancolombia Capital.
Con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, incluyendo su rol como CEO de Valores Bancolombia liderando 480 empleados en siete oficinas, Giraldo habló con Ana Cobos en Buenos Días Wall Street sobre la expansión de Bancolombia en EE.UU. y el impacto de la tecnología en la gestión patrimonial.
“Tengo mucha expectativa por hoy,” afirmó Giraldo. “Es un espacio que reúne a la industria y soluciones tecnológicas que pueden potenciar nuestros negocios.”
Bancolombia Capital en EE.UU.: Una decisión estratégica
¿Por qué expandirse a EE.UU.?: “Miami se consolida como la capital financiera de América Latina,” explicó Giraldo. “Para una multilatina como Bancolombia, estar aquí es casi obligatorio.” La estrategia internacional, que comenzó hace 27 años con un broker-dealer en Panamá, se fortaleció con Bancolombia Capital en Miami, que pronto cumplirá tres años. “Es la continuación de un camino que insistimos con los clientes: la necesidad de estar en el exterior,” destacó.
Retos y aprendizajes en un mercado competitivo
El mercado estadounidense es “hipercompetitivo,” reconoció el ejecutivo. “Los clientes evalúan no solo lo que Bancolombia ofrece, sino también propuestas de firmas con gran tradición.” Sin embargo, los intermediarios latinos tienen ventajas. “El aprendizaje está en los estándares y la exigencia de igualar a competidores establecidos,” dijo. Los números respaldan el éxito: “Nos han acompañado sin duda.”
Tecnología: El futuro de la gestión patrimonial
En su panel sobre tecnología y gestión patrimonial, Giraldo anticipó un impacto transformador. “La innovación facilitará el rol del asesor financiero con herramientas que agilizan el análisis y personalizan estrategias,” afirmó. También destacó el control regulatorio y la experiencia del cliente: “La inteligencia artificial enriquecerá la relación con el usuario, desde soluciones a medida hasta revisiones más eficientes.” Para el ejecutivo bancario, ferias como Fintech Americas son el ecosistema perfecto para integrar tecnología y experiencia humana.
Lecciones de una carrera extensa
Con experiencia en Valores Bancolombia y otras entidades del grupo, Giraldo aplica aprendizajes clave. “Hemos cometido errores que nos han enseñado a combinar tecnología con el factor humano,” dijo. “Conocemos mejor a nuestros clientes y los productos internacionales, lo que genera confianza.” Esa trayectoria posiciona a Bancolombia Capital como un guía confiable en un mercado complejo.
Visión para América Latina
El alto ejecutivo ve un futuro vibrante para la gestión patrimonial en LATAM. “Muchos aún no se acercan a las inversiones por ideas equivocadas,” señaló. “Los próximos 10 años serán de educación para mostrar ventajas—jubilación, educación, sucesiones—haciendo estos productos accesibles.” Bancolombia Capital jugará un rol clave: “Conocemos los impactos y los simplificamos para los clientes.”
Su agenda incluye compartir estos aprendizajes y explorar soluciones tecnológicas con proveedores. Giraldo dejó en claro que Bancolombia está posicionándose como líder en un mercado competitivo, con Colombia destacándose junto a gigantes como Brasil y México.
Comercio TV sigue cubriendo Fintech Americas 2025, trayendo las voces que moldean el futuro financiero de la región—mantente informado en Buenos Días Wall Street.