En el marco de Fintech Americas 2025, Comercio TV entrevistó en exclusiva a Iliana de Silva, CEO y Co-Fundadora de Techreo, un patrocinador clave del evento, quien con más de 18 años de experiencia en finanzas corporativas, De Silva lidera esta fintech cuya misión es ofrecer servicios financieros integrales, colaborando con instituciones tradicionales para hacerlos prácticos, accesibles y diversos.
En diálogo con Vanessa Carranza en El Campanazo, explicó cómo Techreo está transformando el ecosistema financiero con un enfoque digital e inclusivo.
“Es un evento ideal para networking y conectar con clientes y proveedores,” señaló De Silva sobre el arranque de Fintech Americas 2025.
Superando obstáculos del sector financiero
¿Cuál es la mayor barrera que Techreo busca derribar?: “Digitalizar procesos legacy sin perder de vista al cliente,” afirmó De Silva. Muchas instituciones tradicionales luchan por transformar operaciones añejas en soluciones digitales efectivas.
“No se trata solo de digitalizar, sino de crear experiencias que los usuarios adopten fácilmente,” añadió, destacando su enfoque en la simplicidad y la adopción.
Techreo: Una apuesta por la confianza
El nombre “Techreo” refleja su esencia. “Significa ‘te creemos’,” explicó la empresaria. “Creemos en las personas y en su capacidad de innovar.” La empresa empodera a instituciones financieras para que confíen en sus clientes, ofreciendo tecnología que les permite crecer. Antes de fundar Techreo, De Silva ocupó roles de liderazgo en Te Creemos Holding y CAME, experiencia que ahora canaliza para ampliar la inclusión financiera en México y Bolivia, donde ya alcanzó 200,000 usuarios en su primer año.
Tecnología al servicio de todos
Equilibrar innovación y accesibilidad es un pilar de Techreo. “Tenemos usuarios de distintos niveles socioeconómicos y edades,” dijo De Silva. Mientras los jóvenes dominan lo digital, otros segmentos necesitan soluciones intuitivas. “Usamos diseños simples: letras grandes, botones claros, navegación fácil,” detalló, asegurando que nadie quede fuera del acceso a sus plataformas.
Alianzas estratégicas como motor
La colaboración con instituciones financieras es el núcleo del modelo de Techreo. “Ayudamos a las entidades tradicionales en su transformación digital, un proceso complejo,” afirmó la empresaria. Desde resolver dolores iniciales hasta desarrollar productos ágiles, Techreo actúa como socio estratégico. “Los clientes hoy quieren inmediatez, no filas. Nosotros simplificamos eso para que las instituciones ganen más usuarios,” explicó.
Inclusión financiera: El rumbo a seguir
Para De Silva, el futuro está en la inclusión. “Queremos que cualquier persona, en cualquier lugar, acceda a servicios financieros según su necesidad,” dijo. Préstamos, ahorros o seguros: Techreo se alía con instituciones comunitarias para llevar tecnología de punta sin perder el toque humano. “Esa es nuestra prioridad: llegar más lejos en el mercado,” aseguró.
Consejo para el sector
¿Un mensaje para otras fintechs? “Piensen en el cliente,” recomendó De Silva. “El mercado es vasto, pero hay que diseñar desde sus necesidades, probar e iterar. Resolver su día a día es la clave de la inclusión.”