Las aerolíneas piden a los viajeros verificar constantemente el estado de sus vuelos. “Estamos monitoreando la situación de cerca”, afirmó Emirates. Mientras tanto, miles de pasajeros se enfrentan a reprogramaciones, desvíos y largas esperas, en lo que ya se perfila como una de las mayores interrupciones aéreas del año.
Las causas tuvieron origen en una falla en una subestación eléctrica, lo cual desató el caos este viernes en el aeropuerto de Heathrow, el más importante del Reino Unido y uno de los más transitados del planeta, obligando a cerrar todas sus operaciones hasta las 11:59 p.m. de este viernes 21 de marzo.
Según datos de Flight Radar, estaban programados 679 aterrizajes y 678 despegues, y todos resultaron afectados por la emergencia.
Aerolíneas cancelan vuelos masivamente
British Airways pidió a sus pasajeros evitar el aeropuerto hasta nuevo aviso y aseguró que está trabajando “lo más rápido posible” para ofrecer opciones alternativas, incluyendo desvíos a otros aeropuertos del Reino Unido.
Virgin Atlantic canceló todos sus vuelos hasta las 21:30 del 21 de marzo. “Solicitamos a todos los clientes que no viajen a Heathrow ni a su aeropuerto de salida programado”, indicó la aerolínea, que está redirigiendo vuelos o regresándolos al punto de origen. Se ofrecerán reembolsos a quienes ya no deseen viajar.
Impacto internacional
Lufthansa, Singapore Airlines, Emirates, Swiss, Qatar Airways, United Airlines, Aer Lingus y Cathay Pacific también suspendieron sus operaciones desde y hacia Heathrow. Lufthansa aseguró haber reubicado a sus pasajeros, mientras Singapore Airlines desvió vuelos a Fráncfort y París, y ofreció alojamiento a los afectados.
United canceló todos sus vuelos del viernes, Swiss suspendió los vuelos desde Zúrich y Ginebra y cerró ventas para el sábado, y Aer Lingus también suspendió todos sus vuelos hacia y desde Heathrow.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: