Un nuevo informe del Washington Post revela que la Casa Blanca está considerando seriamente aplicar un arancel del 20 % a la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos.
Esta medida, aún en discusión, sería parte del esperado anuncio comercial que el presidente Donald Trump realizará el 2 de abril. La propuesta, según fuentes citadas por el medio, busca ser más amplia y permanente que los aranceles anteriores, abarcando todos los países y sectores.
Aunque todavía hay alternativas sobre la mesa, como el enfoque “recíproco” país por país, la idea de un arancel generalizado ha generado inquietud en los mercados financieros. La incertidumbre en torno a esta política ya ha golpeado con fuerza a Wall Street. En los primeros tres meses de 2025, el S&P 500 cayó un 4.6% y el Nasdaq se desplomó un 10.4%, arrastrado principalmente por el nerviosismo de los inversionistas ante una posible guerra comercial prolongada.
Los asesores de Trump argumentan que los nuevos aranceles buscan corregir desequilibrios comerciales y generar ingresos adicionales para el gobierno. Sin embargo, economistas advierten que esta estrategia podría frenar el crecimiento económico y disparar la inflación. Además, existe el riesgo de que otros países respondan con medidas similares, afectando las exportaciones estadounidenses.
“La confianza de consumidores y empresas se ha debilitado desde principios de año”, señalan varias encuestas recientes. Por ahora, la Casa Blanca no ha confirmado ni desmentido el informe, manteniendo en vilo a los mercados a solo horas del esperado anuncio presidencial.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: