El mercado laboral estadounidense sorprendió en marzo con la creación de 155,000 empleos en el sector privado, superando con creces las expectativas de los analistas. Según el informe mensual de ADP, las cifras superaron los 120,000 puestos pronosticados por Dow Jones y representan un importante salto frente a los 84,000 empleos revisados al alza en febrero.
Este resultado se da en un momento de incertidumbre por los aranceles que planea imponer el presidente Donald Trump, cuyo próximo anuncio está previsto para las 16:00 h (hora del Este). A pesar del contexto político y económico, Nela Richardson, economista jefe de ADP, señaló que “el número total de marzo fue bueno para la economía y los empleadores de todos los tamaños, si no necesariamente de todos los sectores”.
Sectores en alza y otros en caída
El crecimiento del empleo fue liderado por los sectores de servicios profesionales y empresariales, que sumaron 57,000 puestos, seguido por las actividades financieras con 38,000 empleos nuevos. La industria manufacturera añadió 21,000 y el ocio y la hostelería contribuyeron con 17,000. No obstante, el comercio, el transporte y los servicios públicos perdieron 6,000 empleos, mientras que el sector de recursos naturales y minería bajó en 3,000.
En cuanto a salarios, quienes se mantuvieron en sus puestos vieron un aumento anual del 4.6%, mientras que aquellos que cambiaron de empleo recibieron incrementos del 6.5%. Esta diferencia, la menor desde septiembre, indica que la movilidad laboral se ha reducido.
El informe refuerza la percepción de que el mercado laboral sigue siendo un pilar de la economía estadounidense, incluso frente a desafíos externos.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: