Lo que parecía una semana negra para Apple terminó convirtiéndose en un día histórico. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, lo que provocó un estallido en los mercados y catapultó a la tecnológica a su mayor alza bursátil desde 1998.
Las acciones de Apple subieron un 15% el miércoles, sumando más de $400,000 millones a su capitalización de mercado y acercándola nuevamente a los $3 billones. La decisión alivió temporalmente la presión sobre las operaciones de Apple en India, Vietnam y Tailandia, que habrían sido golpeadas por gravámenes de hasta 46%. Ahora enfrentarán un arancel reducido del 10%.
La compañía, que aún depende fuertemente de la producción en China, no quedó totalmente fuera del conflicto. Trump elevó los aranceles a productos chinos al 125%, mientras que Pekín respondió con una tasa del 84% a las exportaciones estadounidenses, complicando el futuro de Apple en su tercer mercado más importante. Aun así, la diversificación de su cadena de suministro empieza a rendir frutos.
Apple no ha comentado oficialmente sobre las medidas, pero se espera que Tim Cook hable al respecto el 1 de mayo. Mientras tanto, los inversores celebran: Apple volvió a brillar… como no lo hacía desde la era de Steve Jobs.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: