Un hombre con el rostro cubierto, una red de retiros sospechosos y cheques que rebotan días después de parecer legítimos. Lo que comenzó como un fenómeno viral en redes sociales se ha convertido en una ofensiva judicial sin precedentes.
JPMorgan Chase ha lanzado una ola de demandas contra clientes que, según alega, se aprovecharon de una falla tecnológica apodada el “fallo del dinero infinito”.
Este error permitía retirar el valor completo de un cheque falso antes de que el sistema bancario lo rechazara. Aunque al principio el banco se enfocó en casos de más de $75,000 en cortes federales, ahora también está llevando a tribunales estatales a clientes que habrían sustraído sumas menores.
Un caso en Georgia ejemplifica la situación: el 29 de agosto de 2024, un hombre enmascarado depositó un cheque por $73,000 en una cuenta Chase. Seis días después, el cheque rebotó, pero ya se habían retirado $82,500 en efectivo. La persona implicada, que debe $57.847,69 al banco, no ha retornado el dinero.
Chase ha enviado cartas a más de 1,000 clientes desde octubre exigiendo la devolución de los fondos. Algunos ya han pagado voluntariamente tras conocerse el escándalo, pero otros enfrentan ahora procesos legales en lugares como Miami, el Bronx y condados de Texas.
Además, el banco intenta evitar que los acusados se escuden en la bancarrota. En un caso en Michigan, Chase solicitó tiempo extra para impedir que una persona elimine una deuda originada por fraude. “Deshacerse de las deudas acumuladas mediante fraude no es una de ellas”, advirtió Drew Pusateri, vocero del banco.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: