No fue una amenaza velada ni una sugerencia diplomática. Fue una advertencia abierta, directa y con nombre y apellido. Pekín acaba de dejar claro que no se quedará con los brazos cruzados si otros países siguen los pasos de Washington en su ofensiva económica global.
“Si cooperan con EE. UU., pagarán las consecuencias”
El Ministerio de Comercio de China aseguró este lunes que tomará “contramedidas recíprocas” contra cualquier nación que respalde las iniciativas de Estados Unidos que perjudiquen los intereses chinos.
La advertencia llega justo cuando la administración de Donald Trump intensifica la presión internacional, proponiendo acuerdos bilaterales que buscan aislar a China del sistema económico global. “China no lo aceptará y tomará resueltamente contramedidas recíprocas”, afirmó el ministerio, que también acusó a Washington de “abuso de aranceles” y “acoso unilateral”.
Este mes, Trump elevó los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras suspendía durante 90 días los aranceles a otras naciones. En respuesta, China impuso gravámenes del 125% a bienes estadounidenses, restringió exportaciones de minerales clave y bloqueó a empresas estadounidenses de operar con compañías chinas.
Xi busca aliados y lanza ofensiva diplomática
El presidente Xi Jinping emprendió su primer viaje internacional de 2025 con visitas a Vietnam, Malasia y Camboya, buscando consolidar alianzas regionales contra lo que calificó de “intimidación unilateral”. Pekín se presenta como defensora del multilateralismo y asegura estar lista para colaborar con todos los países que prioricen “la equidad y la justicia internacionales”.
Justin Yifu Lin, influyente académico chino, fue contundente: “Todos deberían cooperar, responder juntos a Estados Unidos”. Según él, la postura de Washington es “irrazonable e ilógica” y no podrá sostenerse mucho tiempo. Aun así, admitió que una desvinculación total entre ambas economías sería difícil, dada la fuerte interdependencia.
Se intensifica la batalla comercial
Con la reciente designación de Li Chenggang como nuevo viceministro de Comercio y principal negociador ante la OMC, China refuerza su estrategia ofensiva. Ya ha presentado una demanda formal contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio por los aranceles de Trump. El mensaje de Pekín es claro: cualquier país que siga el juego de Washington deberá atenerse a las consecuencias.
Mantente al día en la actualidad financiera con Comercio TV: