Algunos compran influencia con dinero y otros, con memes digitales. Este mes, los seguidores del presidente Donald Trump tienen una nueva puerta de entrada: sus propias billeteras cripto.
Dos eventos exclusivos están en marcha. Uno de ellos es una recaudación de fondos de $1.5 millones por plato organizada por MAGA Inc., con la presencia de David Sacks, quien, según la comunidad criptográfica, ha liderado “una serie de victorias regulatorias” en nombre del sector. El segundo evento es aún más llamativo: una gala en Trump National, donde solo los poseedores del token $TRUMP podrán participar.
El concurso, abierto hasta el 12 de mayo, seleccionará a los 220 usuarios con más tokens para cenar con Donald Trump, y los 25 primeros tendrán además una visita VIP a la Casa Blanca.
Aunque los términos del concurso aclaran que el expresidente podría no asistir, los participantes recibirán un NFT como compensación.
El grupo de vigilancia Accountable.US calificó el evento como “el esquema de enriquecimiento personal más descaradamente corrupto en la historia presidencial de Estados Unidos”, aludiendo a la posible entrada de actores extranjeros que puedan adquirir acceso directo al mandatario.
Desde el anuncio, el token $TRUMP subió más del 50%, elevando el valor de las billeteras vinculadas al proyecto. Se estima que el 80% del suministro está en manos de la Organización Trump y sus afiliados. Chainalysis reporta que la actividad del token ha generado más de $324 millones en comisiones internas gracias a un mecanismo que redirige parte de cada transacción a los creadores del proyecto.
Expertos consultados opinan que un presidente que invierte en su propia criptomoneda mientras ejerce el poder enfrenta un grave conflicto ético: mezcla intereses personales con decisiones públicas, corre el riesgo de manipular políticas en beneficio propio y pone en duda si su liderazgo responde al bien común o a su enriquecimiento personal.
El auge del token $TRUMP y sus conexiones políticas resuenan en México y en general en latinoamérica, donde el impacto de las decisiones migratorias y económicas de Trump sigue afectando el comercio y alimentando tensiones.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.