El silencio en torno al proyecto es absoluto, pero su alcance podría marcar un antes y un después en la historia energética de la tecnología global.
Google ha firmado un acuerdo con Elementl Power para financiar el desarrollo inicial de tres nuevas plantas nucleares avanzadas. Aunque los términos del contrato y las ubicaciones se mantienen bajo llave, cada instalación generará al menos 600 megavatios de capacidad energética. La compañía tecnológica tendrá además la opción de adquirir la energía producida una vez que las plantas estén en operación.
“Google se compromete a catalizar proyectos que fortalezcan las redes eléctricas en las que operamos, y la tecnología nuclear avanzada proporciona energía de base confiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, afirmó Amanda Peterson Corio.
Esta alianza permite que el gigante tecnológico pueda responder a la velocidad que exige el actual auge de la inteligencia artificial y el crecimiento de los centros de datos.
Elementl, fundada en 2022, aún no ha construido ninguna planta y todavía no ha definido qué tipo de reactor utilizará. Su presidente, Chris Colbert, aseguró que elegirán la tecnología más madura cuando llegue el momento de la construcción.
“Colaboraciones innovadoras como esta son necesarias para movilizar el capital necesario”, señaló, proyectando la incorporación de 10 gigavatios de energía nuclear a la red para 2035. La carrera por asegurar energía para la IA no se detiene. Mientras algunas voces sugerían que los modelos emergentes reducirían la demanda, gigantes como Amazon y Nvidia insisten en que la necesidad de energía base sigue creciendo.
Jack Clark, de Anthropic, estimó que se requerirán 50 gigavatios nuevos para 2027, lo equivalente a unas 50 plantas nucleares.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.