Las campanas del mercado cerraron, pero las alertas de inversión seguían sonando en todas las pantallas. Una noticia sacudía las operaciones fuera de horario con fuerza inusual.
Coinbase, la popular plataforma de intercambio de criptomonedas, fue confirmada como nuevo integrante del S&P 500, reemplazando a Discover Financial Services, que se encuentra en proceso de adquisición por parte de Capital One. El cambio, que entrará en vigor el 19 de mayo, provocó un salto inmediato del 8% en sus acciones tras el cierre del mercado.
Con una capitalización de $53,000 millones y acciones que cerraron el lunes en $207.22, Coinbase se afianza como protagonista del sistema financiero estadounidense.
Su inclusión llega justo después de que Bitcoin superara los $100,000 la semana pasada, una coincidencia que potencia el simbolismo del momento. Aunque las acciones de Coinbase siguen lejos de su máximo de $357 alcanzado en 2021, la compañía ha logrado beneficios sostenidos, como exige el índice: reportó un ingreso neto de $65.6 millones y un crecimiento del 24% en ingresos, alcanzando los $2,030 millones.
“Cuando una empresa entra al S&P 500, los fondos que lo replican deben añadirla a sus carteras. Esa presión compradora suele disparar su valor”, explican analistas del mercado. Coinbase no solo cumple con los requisitos financieros, sino que acelera su expansión global: la semana pasada anunció la compra de Deribit por $2,900 millones, el mayor acuerdo de su tipo en el sector cripto.
Pese a haber caído un 17% en lo que va del año, Coinbase parece estar escribiendo un nuevo capítulo, esta vez con el respaldo del índice bursátil más influyente del planeta. Y eso, en Wall Street, se traduce en poder real.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.