Los pasillos de los supermercados aún estaban llenos cuando una publicación en redes sociales encendió la mecha. Lo que parecía una advertencia comercial, se convirtió rápidamente en una batalla política de alto voltaje.
Donald Trump lanzó un ataque directo contra Walmart luego de que el gigante minorista anunciara que los aranceles forzarían un aumento de precios. “Walmart debería DEJAR de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena”, escribió el presidente en Truth Social. “Entre Walmart y China deberían, como se dice, ‘COMERSE LOS ARANCELES’ y no cobrarles nada a sus valiosos clientes”.
La advertencia a Walmart se originó en declaraciones de su director financiero, John David Rainey, quien afirmó: “Nunca antes habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud y con la velocidad con la que nos están llegando”. Aunque reconoció cierta mejora con la prórroga que redujo los aranceles al 30% para las importaciones chinas, los consideró aún demasiado altos.
Walmart, que importa productos electrónicos, frutas y juguetes, intenta contener la presión de los precios. “Intentaremos trabajar con los proveedores para mantener los precios lo más bajos posible”, dijo Rainey, mientras que la empresa aseguró en un comunicado: “Siempre nos hemos esforzado por mantener nuestros precios lo más bajos posible y no nos detendremos”.
La advertencia de Walmart se suma a otros gigantes como Microsoft, Mattel y Ford, que también han anticipado subidas de precios. A pesar del escenario, las acciones de Walmart cerraron el viernes al alza, en $98.24, mientras el conflicto entre la Casa Blanca y las empresas continúa calentándose.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.