Un compromiso firme, una respuesta tajante y un escenario inesperado: Elon Musk vuelve a acaparar los titulares con una declaración que sacude el mundo corporativo y político.
Desde Doha, durante el Foro Económico de Qatar, el magnate tecnológico garantizó que se mantendrá al mando de Tesla por al menos cinco años más. “Sí, no hay ninguna duda al respecto”, sentenció Musk, alejando las dudas que crecían entre los inversionistas sobre su continuidad en la compañía. No lo mueve el dinero, aseguró. Su motivación es preservar el control: “Es un control razonable sobre el futuro de la empresa”.
Este anuncio llega en medio de tensiones políticas y empresariales. La caída del 20% en ingresos automotrices y del 71% en ganancias netas durante el primer trimestre de 2025 ha provocado inquietudes. A eso se suma el descenso del 12% en el valor de las acciones de Tesla en lo que va del año, aunque el martes repuntaron un 1%.
Musk no esquivó los temas políticos. Reconoció que sus esfuerzos en favor del regreso de Donald Trump a la presidencia han tenido un costo. Protestas, ataques a salas de exhibición de Tesla y amenazas personales lo han seguido. “Bueno, ciertamente está bien oponerse a cuestiones políticas, pero no está bien recurrir a la violencia, a colgar una efigie de alguien y a amenazas de muerte”, afirmó.
También anunció que reducirá significativamente sus gastos en campañas políticas. Y mientras Tesla sigue siendo su buque insignia, reveló que Starlink, su proyecto satelital operado por SpaceX, podría convertirse en una empresa pública en el futuro.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.