Comercio TV
No Result
View All Result
Friday, October 3, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Política

Donald Trump firma nueva prohibición de viajes desde 19 países, incluidos dos de Latinoamérica

La prohibición entrará en vigor el 9 de junio a las 12:01 a.m.

4 months ago
in Política
Reading Time: 3 mins read
Donald Trump firma nueva prohibición de viajes desde 19 países, incluidos dos de Latinoamérica

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La noche del miércoles, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que impide la entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de una docena de países, y restringe parcialmente a otros siete.

La decisión, según la Casa Blanca, responde a preocupaciones de seguridad nacional, pero ya ha generado críticas diplomáticas y protestas de organizaciones internacionales.

Una medida con ecos del pasado

La proclamación bloquea totalmente la entrada de ciudadanos de 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

También impone restricciones parciales a nacionales de 7 naciones, entre ellas dos de Latinoamérica: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Según el documento, las excepciones se aplicarán a residentes permanentes legales, titulares de visas ya emitidas y casos que se consideren de “interés nacional”.

La prohibición entrará en vigor el 9 de junio a las 12:01 a.m. y, de acuerdo con Trump, podría extenderse a más países si surgen nuevas amenazas. “Nada nos impedirá mantener a Estados Unidos a salvo”, dijo en un video publicado el mismo miércoles.

Reacción tras ataque terrorista en Colorado

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que el ataque antisemita en Boulder, Colorado, fue el detonante final para que Trump firmara la proclamación. Aunque el atacante era egipcio —y Egipto no figura en la lista—, el incidente reforzó el impulso presidencial hacia una postura más restrictiva.

Abigail Jackson, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, defendió la decisión afirmando que las restricciones se enfocan en “países que carecen de una verificación adecuada” o que “presentan altas tasas de estadías tras el vencimiento de la visa”.

Críticas internas y externas

La medida no tardó en generar respuestas en todo el mundo. Abby Maxman, directora ejecutiva de Oxfam América, señaló que la proclamación “marca un escalofriante regreso a las políticas de miedo, discriminación y división”.

Para Shawn Vandiver, de la coalición #AfghanEvac, se trata de “una medida estratégica, no una respuesta a una amenaza inmediata”, que afecta a miles de afganos que intentan ingresar legalmente al país.

En Venezuela, el ministro de Interior, Justicia y Paz declaró que “estar en Estados Unidos es un gran riesgo para cualquier persona”, y calificó la decisión como una amenaza más para los migrantes.

Antecedentes y contexto

Durante su primer mandato, Trump ya había implementado una prohibición similar, que afectó principalmente a países de mayoría musulmana. Aquella medida fue duramente cuestionada, pero respaldada por la Corte Suprema en 2018. El presidente Joe Biden la revocó en 2021, aunque la nueva proclamación marca su regreso.

La Casa Blanca afirma que la lista está sujeta a revisión si los países mejoran sus sistemas de verificación. Mientras tanto, miles de personas ya ven cerradas las puertas para entrar a Estados Unidos.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Abby MaxmanAir Force One Donald TrumpAtaque Boulder ColoradoCubaDonald TrumpPaíses ingreso bloqueadoPaíses vetadosProhibición de ingreso a Estados UnidosShawn VanDiver

Related Posts

Gobierno Trump enfrenta críticas por la falta de datos de empleo en pleno cierre
Política

Gobierno Trump enfrenta críticas por la falta de datos de empleo en pleno cierre

October 3, 2025
Trump planea pagar a menores migrantes para que abandonen EE.UU. de forma voluntaria
Política

Trump planea pagar a menores migrantes para que abandonen EE.UU. de forma voluntaria

October 3, 2025
Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe desata tensión con Venezuela
Política

Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe desata tensión con Venezuela

October 3, 2025
Load More

Lo más reciente

Gobierno Trump enfrenta críticas por la falta de datos de empleo en pleno cierre

Gobierno Trump enfrenta críticas por la falta de datos de empleo en pleno cierre

October 3, 2025
Trump planea pagar a menores migrantes para que abandonen EE.UU. de forma voluntaria

Trump planea pagar a menores migrantes para que abandonen EE.UU. de forma voluntaria

October 3, 2025
Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe desata tensión con Venezuela

Nuevo ataque de EE. UU. en el Caribe desata tensión con Venezuela

October 3, 2025
Trump congela $2,100 millones en proyectos para la ciudad de Chicago: ¿Por causa del cierre del gobierno?

Trump congela $2,100 millones en proyectos para la ciudad de Chicago: ¿Por causa del cierre del gobierno?

October 3, 2025

Trending

  • Intel resurge: Acciones trepan 50% en un mes y elevan valor de inversión de EE. UU. a $16,000 millones

    Intel resurge: Acciones trepan 50% en un mes y elevan valor de inversión de EE. UU. a $16,000 millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el cielo europeo: Aeropuerto de Múnich paralizado por drones no identificados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contratación en mínimos históricos: El empleo en EE. UU. enfrenta su peor nivel desde 2009

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.