Comercio TV
No Result
View All Result
Wednesday, August 20, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

Estudio pide legalizar la entrada masiva de inmigrantes para salvar la economía

Los inmigrantes en edad laboral tienen más probabilidades de estar empleados que los nacidos en el país

2 months ago
in Economía, Opinión, Política
Reading Time: 3 mins read
Estudio pide legalizar la entrada masiva de inmigrantes para salvar la economía

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la frontera segura, expertos afirman que solo una ola migratoria legal podrá evitar el colapso del mercado laboral y garantizar el crecimiento económico del país. Una economía sin fuerza laboral es como un motor sin combustible: puede tener potencia, pero no se mueve. Y según un nuevo estudio, Estados Unidos está a punto de quedarse sin gasolina si no actúa rápido.

Ahora que la frontera sur está bajo control, el grupo conservador Unleash Prosperity lanzó un informe que insta al presidente Donald Trump y al Congreso a abrir las puertas a la inmigración legal. “Es probable que los inmigrantes sean más valiosos que nunca para lograr un mayor crecimiento económico en las próximas décadas”, asegura el análisis, firmado por Richard Vedder, Matthew Denhart y Stephen Moore.

El estudio propone aumentar las cuotas de entrada anuales y expandir programas clave como las visas H-1B (para trabajadores de alta tecnología), H-2B (trabajo estacional) y EB-5 (inversionistas extranjeros). El objetivo es simple: reforzar una fuerza laboral que se debilita por la jubilación de los baby boomers y el descenso de nacimientos en el país.

“El extraordinario aumento de los recursos productivos —de forma desproporcionada, inmigrantes— ha dado a Estados Unidos una ventaja competitiva”, dice el informe, que subraya que durante la última década, los inmigrantes ocuparon casi el 40% de los nuevos empleos.

Inmigrantes: el motor oculto de EE. UU.

Según los autores, los inmigrantes en edad laboral tienen más probabilidades de estar empleados que los nacidos en el país (65% frente a 60%), y representan la mitad del crecimiento de la fuerza laboral en los últimos diez años. Además, destacan que casi el 50% de las empresas del índice Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus hijos.

“Hay una manera correcta y una incorrecta de gestionar la inmigración. Los estadounidenses apoyarán que se haga correctamente”, afirmó Stephen Moore, uno de los cofundadores del think tank y asesor económico del presidente Trump.

El informe también pone como ejemplo a Elon Musk (Tesla, SpaceX), Sundar Pichai (Google) y Jensen Huang (NVIDIA), líderes de tres de las empresas tecnológicas más influyentes de EE. UU., todos nacidos fuera del país.

Un futuro incierto sin migración

Los datos son claros: entre 2020 y 2040, todo el crecimiento neto de la fuerza laboral será responsabilidad de los inmigrantes. Y mientras la tasa de natalidad sigue en caída —de más de tres hijos por mujer en los años 60 a menos de dos hoy—, el país enfrenta un dilema.

“Sería difícil argumentar que esto ha desplazado a los estadounidenses de sus empleos, ya que la tasa de desempleo se ha mantenido relativamente baja”, escriben los autores.

Con la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017 llegando a su fin y la meta de Trump de mantener un crecimiento económico del 3% anual, los expertos advierten: sin inmigrantes, ese sueño podría evaporarse. La historia de Estados Unidos se construyó con migrantes. Y su futuro, parece, también dependerá de ellos.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Donald Trump InmigrantesFuerza Labora Migrante Estados UnidosFuerza laboral inmigrante Estados UnidosInmigrantes Estados Unidoslatinos en estados unidosLey de Reducción de Impuestos y EmpleosMigrantes Estados Unidos

Related Posts

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”
Política

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”

August 20, 2025
Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.
Economía

Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

August 20, 2025
Trump amplía aranceles del acero y aluminio a 407 categorías
Economía

Trump amplía aranceles del acero y aluminio a 407 categorías

August 20, 2025
Load More

Lo más reciente

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”

Importante funcionario de Trump exige la destitución de gobernadora de la Reserva Federal por “fraude hipotecario”

August 20, 2025
PlayStation 5 sube de precio en Estados Unidos en plena guerra arancelaria

PlayStation 5 sube de precio en Estados Unidos en plena guerra arancelaria

August 20, 2025
Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

August 20, 2025
Hertz venderá autos usados en Amazon

Hertz venderá autos usados en Amazon

August 20, 2025

Trending

  • Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    Mercados en récord, datos en duda: José Torres analiza la encrucijada económica de EE. UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump redobla la presión sobre la FED mientras el mercado hipotecario entra en una fase decisiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Taylor Swift convierte un simple color en un fenómeno económico mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.