Entre el 21 y el 24 de junio, la escalada entre Israel e Irán ha mutado en un espectáculo mediático donde Donald Trump domina el relato desde su plataforma Truth Social. Sus publicaciones, cargadas de mayúsculas, órdenes y dramatismo, han convertido un conflicto geopolítico en una narrativa de tiempo real con tono de un reality show.
¿Estados Unidos o Donald Trump?
La diplomacia tradicional ha sido desplazada por mensajes virales y decisiones expuestas como contenido en redes sociales, principalmente en Truth Social, de propiedad del hoy presidente de EE. UU.
Trump, al anunciar y luego regañar públicamente a Israel por violar la tregua, centra la atención en sí mismo más que en los hechos. La cobertura en medios como CNN y The New York Times muestra cómo la política exterior se ha vuelto performativa, impulsada por redes y la imagen personal del presidente. Parece actuar más como protagonista de un show que como representante del pueblo. Sus mensajes en Truth Social priorizan su imagen personal, lo que plantea dudas sobre si sus decisiones responden al interés nacional o a la necesidad de mantener protagonismo en medio del conflicto internacional.
Hoy martes respondió a la prensa antes de partir a una cumbre en La Haya: “Básicamente, tenemos dos países que llevan tanto tiempo y con tanta intensidad que no saben qué demonios hacen”. Aun así, se mostró confiado: “Creo que ambos lo violaron, pero no lo creo”, dijo ambiguamente al ser consultado sobre la continuidad del alto el fuego.
La realidad de una cruda guerra
El mandatario estadounidense, visiblemente molesto, lanzó una orden contundente este martes 24 de junio: “NO LANZEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”.
Con esas palabras, el mandatario estadounidense frenó en seco los primeros intentos de violación al alto el fuego que él mismo había negociado entre Israel e Irán. La tregua, anunciada el lunes por la noche tras ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, se mantenía pendiendo de un hilo.
Desde Teherán, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica aseguró haber disparado 14 misiles en los últimos minutos antes de la entrada en vigor de la tregua, alegando represalia por un ataque israelí que causó bajas militares. Por su parte, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó que la respuesta israelí contra un complejo de radares cerca de Teherán fue provocada por misiles iraníes previos.
El conflicto iniciado el 13 de junio ya ha dejado 606 muertos en Irán y 28 en Israel. El desplome del petróleo el lunes, con una caída del Brent del 4.1% hasta $68.58 por barril, fue interpretado como señal de desescalada.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.