El entusiasmo estalló en los mercados este viernes cuando Xiaomi logró lo que pocos esperaban: sacudir la industria automotriz con un golpe directo a Tesla.
Las acciones de la empresa china subieron más de 5% y tocaron un máximo histórico en la Bolsa de Hong Kong, luego del lanzamiento de su SUV eléctrico YU7. Este vehículo de lujo fue presentado con un precio inicial de 253,500 yuanes ($35,322), exactamente 10,000 yuanes por debajo del Model Y de Tesla en China.
El CEO Lei Jun no tardó en recalcar que el YU7 “supera al Model Y en múltiples métricas”, aunque reconoció que aún están detrás en asistencia al conductor.
En solo tres minutos, Xiaomi recibió más de 200,000 pedidos del nuevo SUV. Según Citi, se espera que las ventas mensuales lleguen a las 30,000 unidades y que, una vez en ritmo, las ventas anuales alcancen entre 300,000 y 360,000 vehículos.
La autonomía del YU7 —hasta 760 kilómetros por carga— supera los 719 kilómetros del Model Y de autonomía extendida, convirtiéndose en un poderoso argumento frente a los consumidores. Pero Xiaomi no se detuvo ahí. También presentó unas gafas inteligentes con inteligencia artificial por 1,999 yuanes ($279), capaces de escanear códigos QR, cambiar el tono de las lentes y reconocer objetos o traducir textos.
La ofensiva de Xiaomi no solo apunta a liderar el mercado chino, sino a redefinir la competencia global en movilidad eléctrica. Y Tesla ya lo está sintiendo.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.