Las temperaturas no dan tregua, y mientras muchos apenas planifican sus vacaciones, una sombra se cierne sobre el Atlántico. Y no, no es una exageración.
La temporada de huracanes 2025 ya está en marcha y los pronósticos no son alentadores. Según explicó el meteorólogo Luis Vargas, el Centro Nacional de Huracanes prevé entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre 6 y 10 podrían alcanzar categoría de huracán. De ellas, hasta 5 podrían convertirse en huracanes mayores.
“Hay un 60% de probabilidades de que la temporada esté por encima de lo normal”, advirtió. Aunque septiembre suele ser el mes más activo, Vargas enfatizó que “la naturaleza no pide permiso”, y los ciclones pueden formarse en cualquier momento.
Una preocupación creciente es el papel del cambio climático. Vargas explicó que las aguas superficiales del Caribe y Golfo de México ya registran entre 28 y 30ºC, condiciones ideales para huracanes extremadamente potentes. “No se trata solo de cuántos se formen, sino de cuán rápido se intensifican”, subrayó. La combinación de temperaturas oceánicas anómalas y un aire superficial cada vez más cálido podría generar tormentas más destructivas que nunca.
Ante este escenario, el llamado es claro: actuar desde ya. “El momento de preparación comienza ahora”, insistió. Botiquines, radios, linternas, provisiones, medicinas y planes de evacuación deben estar listos. Vargas fue tajante: “No esperen al mensaje de alerta para correr al supermercado”. Porque cuando un huracán se acerca, no hay margen para improvisaciones.
No te pierdas la entrevista completa a continuación: