Andy Jassy, CEO de Amazon, confirmó lo que muchos temían: la inteligencia artificial generativa está acelerando cambios profundos en la estructura laboral de la compañía, y no todos los puestos sobrevivirán.
En una conversación con Jim Cramer de la CNBC, Jassy fue directo: “Como con toda transformación tecnológica, habrá menos personas realizando algunos de los trabajos que la tecnología empieza a automatizar”. Aunque agregó que “habrá otros trabajos”, su mensaje no pasó desapercibido. Amazon ya ha reducido más de 27,000 puestos desde 2022, y según el propio Jassy, la plantilla continuará disminuyendo a medida que se adopten nuevas herramientas de IA y agentes de software.
En un memorando reciente enviado a sus empleados, el ejecutivo fue claro al decir que será “difícil saber con exactitud cómo se traducirá esto a lo largo del tiempo”, pero que inevitablemente la fuerza laboral corporativa se verá recortada con la incorporación de tecnología más eficiente.
Pese al recorte de empleos tradicionales, Jassy aseguró que Amazon seguirá contratando en áreas clave como inteligencia artificial, robótica y automatización. Según él, la IA permitirá a los empleados liberarse del “trabajo rutinario” y enfocarse en tareas más estimulantes, afirmando que “hará que todos nuestros trabajos sean más interesantes”.
Lo que sucede en Amazon refleja una tendencia en toda la industria tecnológica. Marc Benioff, CEO de Salesforce, declaró recientemente que la IA ya realiza entre el 30% y 50% del trabajo dentro de su compañía. Otras empresas como Microsoft, Shopify y Klarna han seguido el mismo camino, impulsando la automatización mientras reducen personal. Klarna, por ejemplo, bajó su plantilla un 40% este año, en parte gracias a la IA.
Mientras otras gigantes tecnológicas como Meta, Microsoft y Nvidia marcan máximos históricos, las acciones de Amazon han tenido un desempeño más modesto. En lo que va del año, se mantienen estables y se cotizan un 10% por debajo del récord alcanzado en febrero, quedando rezagadas frente al crecimiento del Nasdaq, que ha subido 5.5%.
La revolución de la IA ya está en marcha dentro de Amazon. Y aunque la empresa promete reinventarse, también deja claro que muchos empleados no harán ese viaje con ella.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.