Ni el estruendo de los misiles ni los discursos encendidos han logrado frenar el avance de los índices bursátiles. A pesar de un escenario internacional repleto de tensión, el apetito por el riesgo se mantiene firme en los mercados financieros.
Los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán, seguidos de una tregua inesperada, provocaron una caída del 3% en el precio del petróleo Brent. Al mismo tiempo, el oro registró pérdidas iniciales, aunque logró recuperarse levemente por la debilidad del dólar.
“El oro sigue siendo visto como cobertura frente a la incertidumbre, pero su atractivo disminuye cuando el riesgo geopolítico se modera”, explicó Robert G. Checchia, CFO de Benzinga, El experto también señaló que Bitcoin empieza a consolidarse como refugio ante la desconfianza en los bonos y en la moneda estadounidense.
Mientras tanto, Donald Trump agitó el tablero internacional con advertencias directas a países como España, exigiendo que eleven su gasto militar o enfrentarán represalias comerciales. “Les haremos pagar el doble”, declaró el mandatario. Estas amenazas han despertado temores sobre aranceles y sanciones, en un contexto donde el Fondo Monetario Internacional ya ha alertado sobre los riesgos globales derivados del aumento de tensiones.
Por otro lado, las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, generan lecturas mixtas. Aunque reiteró la necesidad de “paciencia” antes de mover las tasas de interés, también advirtió sobre los efectos inflacionarios de los nuevos aranceles. Aún así, el Nasdaq fue el único índice que logró cerrar en verde, demostrando que la resiliencia del mercado sigue desafiando toda lógica.
Robert explica: “Vivimos en un reality show y no nos hemos dado cuenta. El verdadero Truman Show”.
No te pierdas esta maravillosa entrevista a continuación: