Comercio TV
No Result
View All Result
Sunday, August 31, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Economía

La FED habría recortado las tasas si no fuera por los aranceles de Trump según dijo Jerome Powell

Powell defendió su enfoque prudente

2 months ago
in Economía, Política
Reading Time: 2 mins read
La FED habría recortado las tasas si no fuera por los aranceles de Trump según dijo Jerome Powell

Jerome Powell

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante un panel en el foro del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal, el presidente de la FED, Jerome Powell, reconoció que el organismo ya habría iniciado recortes de tasas si no fuera por el plan arancelario del presidente Donald Trump.

“Creo que es correcto”, respondió Powell cuando se le preguntó si los tipos de interés habrían bajado de no haber existido esa política comercial. “En efecto, nos quedamos en suspenso cuando vimos el tamaño de los aranceles”, explicó. Según él, “todos los pronósticos de inflación para Estados Unidos aumentaron materialmente como consecuencia”.

Este freno monetario ha generado tensión con la Casa Blanca. Trump calificó recientemente a Powell de “terrible” y lo acusó de no saber cómo bajar el costo del dinero. Aunque la FED mantiene los fondos federales entre 4.25% y 4.5% desde diciembre, Powell defendió su enfoque prudente: “Vamos a ir reunión por reunión”, dijo. “Dependerá de cómo evolucionen los datos”.

El presidente de la FED admitió que no puede predecir si habrá recortes en julio. Los mercados, por su parte, descuentan una probabilidad superior al 76% de que no haya cambios ese mes, según CME FedWatch. Aun así, el llamado “diagrama de puntos” del Comité Federal de Mercado Abierto sugiere que podrían producirse dos recortes antes de que termine 2025.

La presión política también ha encendido especulaciones sobre el futuro de Powell. Cuando se le preguntó si planea seguir tras su mandato, que termina en 2026, respondió: “No tengo nada que decir al respecto hoy”.

La incertidumbre no es menor. Trump ha prometido aranceles más altos desde abril, aunque luego reculó ante la reacción negativa de los mercados. El S&P 500, sin embargo, logró recuperarse y marcó nuevos máximos históricos en los últimos días. A pesar de ello, persiste la inquietud en torno a las reglas del juego comercial internacional.

Powell dejó una reflexión final cargada de tensión: “Todo lo que quiero —y todo lo que quiere cualquier persona en la FED— es lograr una economía con estabilidad de precios, máximo empleo y estabilidad financiera”. Luego concluyó: “Quiero dejarle a mi sucesor una economía en buen estado”. La pregunta es si Trump se lo permitirá.

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Aranceles FEDAranceles Tasas de interésJerome Powell FEDJerome Powell Tasas de InterésJerome Powell Vs Donald Trump

Related Posts

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero
Economía

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS
Política

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria
Economía

México suspende envíos de paquetería a EE.UU. por fin de la exención arancelaria

August 29, 2025
Load More

Lo más reciente

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

La inflación subyacente en EE.UU. alcanza 2.9% en julio, el nivel más alto desde febrero

August 29, 2025
Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

Trump afirma estar acabando con medio siglo de despilfarro: USAID en fase de cierre y recortes a la OPS

August 29, 2025
¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

¡Descuentos de locura!: Amazon y Walmart adelantan la guerra de precios por el Labor Day

August 29, 2025
Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

Tasas hipotecarias caen a su nivel más bajo en 10 meses

August 29, 2025

Trending

  • xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI: ¿Cuál es la razón?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apple fija fecha para su próximo evento: Lanzamiento del iPhone 17

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El arte como inversión y legado: La visión de Marianne Sucre desde Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados Unidos invadirá a Venezuela para derrocar a Maduro: ¿probable o improbable?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.