La escena parecía tranquila: un nuevo comunicado de Apple, una subida leve en las acciones, y un socio que no figuraba entre los habituales gigantes tecnológicos. Pero detrás de ese anuncio se esconde una de las jugadas más ambiciosas del sector tecnológico y manufacturero estadounidense en la última década.
Una inversión estratégica en pleno auge geopolítico
Apple reveló este martes un acuerdo de $500 millones con MP Materials Corp., el único productor de tierras raras con mina activa en Estados Unidos. La alianza contempla la construcción conjunta de una planta en Fort Worth, Texas, dedicada a fabricar imanes de neodimio para productos de Apple. “Los materiales de tierras raras son esenciales para crear tecnología avanzada, y esta asociación ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales aquí en Estados Unidos”, afirmó Tim Cook.
Las cifras son reveladoras: MP Materials captó $400 millones del Pentágono la semana pasada, mientras que el financiamiento total del proyecto, liderado por JPMorgan Chase y Goldman Sachs, asciende a $1,000 millones. El anuncio disparó las acciones de MP hasta un 18%, mientras que Apple registró una ganancia de 1%.
China endurece, EE. UU. responde
Tras la imposición de aranceles del 145% por parte del gobierno de Donald Trump, China endureció su postura limitando la exportación de tierras raras, en un movimiento que impactó la producción de Ford y Suzuki, e incluso los planes de robótica de Elon Musk.
“Esta colaboración profundiza nuestra integración vertical, fortalece la resiliencia de la cadena de suministro y refuerza la capacidad industrial de Estados Unidos en un momento crucial”, aseguró James Litinsky, CEO de MP Materials.
El objetivo es claro: reducir la dependencia de China en un momento en que la tensión comercial y tecnológica marca la agenda global. Aunque recientemente Pekín acordó aumentar sus exportaciones tras las reuniones diplomáticas en Ginebra y Londres, la administración Trump también alivió ciertas restricciones tecnológicas, incluyendo exportaciones de Nvidia y AMD. Aun así, el Pentágono ha tomado medidas históricas para reforzar su cadena de suministro militar.
Del reciclaje al iPhone: una nueva era para la manufactura estadounidense
Además de producir imanes de neodimio para “cientos de millones de dispositivos Apple”, según MP, la alianza contempla el desarrollo de una línea de reciclaje en Mountain Pass, California. Allí, Apple y MP Materials planean recuperar tierras raras usadas y experimentar con nuevos materiales magnéticos.
“Este proyecto no solo es una inversión en tecnología, sino en soberanía industrial”, remarcó Litinsky. Apple, por su parte, reafirmó su compromiso de invertir más de $500,000 millones en EE. UU. en los próximos cuatro años. La producción en Fort Worth comenzará en 2027, con la mira puesta en independizar el futuro tecnológico estadounidense de la geopolítica asiática.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.