Alphabet ha decidido intensificar su apuesta por el futuro, respaldado por un flujo creciente de ingresos y una comunidad de usuarios cada vez más global.
La compañía celebró con entusiasmo sus cifras del segundo trimestre luego de un primer trimestre que ya era favorable, aunque lo más resonante no fueron sus ganancias, sino el anuncio de un gasto de capital que alcanzará los $85,000 millones en 2025, cifra que supera con creces los $75,000 millones proyectados en febrero. “Estamos viendo una fuerte y creciente demanda de nuestros productos y servicios en la nube”, explicó la directora financiera Anat Ashkenazi.
Ingresos disparados en todos los frentes
Alphabet obtuvo ingresos por $96,430 millones, por encima de los $94,000 millones estimados, y sus ganancias por acción alcanzaron los $2.31, superando los $2.18 esperados. La publicidad continúa siendo el motor del negocio: los ingresos por anuncios totalizaron $71,340 millones, un salto de 10.4% frente al año pasado, mientras que la unidad de búsqueda generó $54,190 millones.
En el terreno de la nube, Google Cloud aportó $13,620 millones, un aumento del 32% interanual. El acuerdo anunciado recientemente con OpenAI —que utilizará infraestructura de Google para ChatGPT— promete ser un nuevo catalizador. “Estamos muy emocionados de asociarnos con ellos”, declaró Sundar Pichai, CEO de Alphabet.
YouTube también sorprendió con ingresos de $9,800 millones, superando los pronósticos de Wall Street. Además, la aplicación Gemini, su plataforma de inteligencia artificial conversacional, ya cuenta con más de 450 millones de usuarios activos mensuales.
Aumenta el gasto, pero también la confianza
Aunque los ingresos netos subieron 20% hasta $28,200 millones, los gastos operativos también crecieron 20%, alcanzando los $26,100 millones. Entre ellos, se incluyó un cargo de $1,400 millones derivado de un acuerdo legal, relacionado con una demanda por privacidad de datos. “Nos aseguramos de invertir adecuadamente para tener las mentes mejores y más brillantes de la industria”, afirmó Ashkenazi.
Alphabet también sigue fortaleciendo su presencia en el campo de la IA, cerrando un acuerdo por $2,400 millones para incorporar talento y licencias tecnológicas de la startup Windsurf. Pichai aseguró que AI Overviews, su producto de búsqueda impulsado por IA, ya cuenta con más de 2,000 millones de usuarios mensuales en más de 200 países y territorios.
De cara al tercer trimestre, la empresa prevé un impulso adicional en ingresos gracias al ciclo electoral en EE. UU., especialmente en YouTube. Alphabet parece no tener intenciones de levantar el pie del acelerador.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.