Detrás de una apariencia de solidez, los resultados del segundo trimestre de PayPal dejaron entrever fisuras que los mercados castigaron de inmediato. Ni el crecimiento de ingresos ni el avance de su plataforma Venmo lograron evitar una fuerte reacción negativa.
Margen de transacción decepciona y arrastra a la acción
PayPal superó las estimaciones de Wall Street con ingresos de $8,290 millones y ganancias ajustadas de $1.40 por acción, por encima de los $8,080 millones y $1.30 esperados, respectivamente. Sin embargo, el foco de atención se centró en el débil crecimiento de su margen de transacción en dólares, que subió solo 7% hasta $3,840 millones, en desaceleración respecto al 8% del trimestre anterior. La noticia hundió las acciones más de 8%.
El CEO Alex Chriss admitió que, aunque hubo avances, el ritmo no es suficiente. “Logramos otro trimestre de crecimiento rentable, impulsado por la fortaleza continua en muchas de nuestras iniciativas estratégicas”, afirmó, aludiendo a PayPal, Venmo y los servicios de procesamiento para terceros. No obstante, el volumen de productos de marca creció solo 5%, menos que el 6% del primer trimestre, incluso ajustado por el efecto del año bisiesto.
El flujo de caja libre ajustado, otro punto crítico, se desplomó a $656 millones, muy por debajo de los $1,400 millones del trimestre anterior y de las expectativas del mercado. A la par, los gastos operativos aumentaron a $6,780 millones, frente a $6,260 millones en el trimestre previo.
Venmo destaca, pero no compensa los desafíos generales
Entre las notas positivas, el volumen total de pagos alcanzó $443,600 millones, superando la previsión de $433,600 millones. Además, las cuentas activas llegaron a 438 millones, superando marginalmente las estimaciones. Venmo brilló con un crecimiento de ingresos superior al 20% y un avance de 12% en volumen de pagos, su mejor desempeño en tres años.
Chriss continúa apostando por la monetización de adquisiciones clave como Braintree y Venmo, ahora integradas en plataformas como Starbucks, Ticketmaster y DoorDash. Según Morgan Stanley, la adopción tecnológica también muestra progresos: el 45% de los comercios estadounidenses ya utilizan las nuevas integraciones, frente al 30% en diciembre.
Para el tercer trimestre, PayPal proyecta ganancias ajustadas por acción entre $1.18 y $1.22, alineadas con las expectativas, y un crecimiento de 4% en el margen de transacción, lo que implica un rango de entre $3,760 millones y $3,820 millones. Para todo el año, revisó su estimación de ganancias ajustadas por acción a entre $5.15 y $5.30.
Pese al ingreso neto de $1,260 millones, el mercado fue claro: los avances no compensan los desafíos operativos, y la paciencia con PayPal podría estar llegando a su límite.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.