El sueño de trabajar desde casa seduce a miles cada día. Pero entre ofertas seductoras y promesas de libertad financiera, también se esconde un terreno minado de fraudes y desilusiones. En medio del auge del trabajo remoto, surgen nuevas reglas para evitar caer en trampas peligrosas.
Durante su paso por el programa Buenos días, Wall Street, la coach de empleo remoto Lucía Carranza advirtió: “Nadie te va a contratar si no tenés nada para ofrecer”. Carranza, fundadora de Empleo On, alertó que las publicaciones que prometen ganar $3,000 mensuales sin experiencia ni esfuerzo son un foco rojo: “Ese tipo de trabajos no son confiables”.
Claves para evitar fraudes y lograr empleos reales
La experta explicó que las verdaderas oportunidades remotas están concentradas en el sector tecnológico, donde aún hoy existen más de 6,000 vacantes, lo que representa aproximadamente un 30% del mercado. “Hay posiciones muy demandadas como diseño UX, edición de video, marketing digital, project manager y análisis de datos”, señaló.
Carranza fue enfática al hablar de la necesidad de preparación previa. “Siempre te van a pedir estar capacitado o tener aunque sea experiencia”, explicó, destacando que el primer paso es identificar las habilidades más requeridas y adaptar el perfil profesional a esas necesidades.
Respecto al uso de LinkedIn, Carranza indicó que es mucho más que un portal de empleo: “Es una mega base de datos de profesionales”. Aconsejó optimizar el perfil con palabras clave específicas según el rol deseado y la industria, ya que muchos reclutadores realizan búsquedas activas en la plataforma.
Finalmente, recomendó evitar procesos de selección poco transparentes, como los que ocurren vía Telegram, y desconfiar de cualquier oferta que exija pagos anticipados o carezca de respaldo verificable en la web. “Si no hay información clara sobre la empresa o su personal, empezaría a dudar”, advirtió.
Para quienes buscan oportunidades confiables, mencionó plataformas como We Work Remotely, Remote OK, FlexJobs y Wellfound, especialmente orientadas al mercado de Estados Unidos. La revolución del trabajo remoto sigue en marcha, pero exige información, criterio y mucha cautela.
No te pierdas la entrevista completa a continuación y saca tus propias conclusiones:
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.