Comercio TV
No Result
View All Result
Sunday, August 3, 2025
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Mercados
    • Negocios
    • Emprendimiento
    • Calendario Económico
  • Análisis y Opinión
    • Opinión
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Invierte Inteligentemente
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Fraude
    • Consejos Financieros
    • Invertir
    • Criptomoneda
  • Sectores
    • Energía
    • Tech
    • Medios y Entretenimiento
    • Automotriz
    • Aviación
    • Mercado Inmobiliario
    • Farmacéutica
    • Deportes
Comercio TV
No Result
View All Result
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
Home Consejos Financieros

Cuidado con las estafas de trabajo remoto: Nómadas digitales en la mira

La experta explicó que las verdaderas oportunidades remotas están concentradas en el sector tecnológico

9 hours ago
in Consejos Financieros, Fraude, Opinión
Reading Time: 2 mins read
Cuidado con las estafas de trabajo remoto: Nómadas digitales en la mira

Foto: Depositphotos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sueño de trabajar desde casa seduce a miles cada día. Pero entre ofertas seductoras y promesas de libertad financiera, también se esconde un terreno minado de fraudes y desilusiones. En medio del auge del trabajo remoto, surgen nuevas reglas para evitar caer en trampas peligrosas.

Durante su paso por el programa Buenos días, Wall Street, la coach de empleo remoto Lucía Carranza advirtió: “Nadie te va a contratar si no tenés nada para ofrecer”. Carranza, fundadora de Empleo On, alertó que las publicaciones que prometen ganar $3,000 mensuales sin experiencia ni esfuerzo son un foco rojo: “Ese tipo de trabajos no son confiables”.

Claves para evitar fraudes y lograr empleos reales

La experta explicó que las verdaderas oportunidades remotas están concentradas en el sector tecnológico, donde aún hoy existen más de 6,000 vacantes, lo que representa aproximadamente un 30% del mercado. “Hay posiciones muy demandadas como diseño UX, edición de video, marketing digital, project manager y análisis de datos”, señaló.

Carranza fue enfática al hablar de la necesidad de preparación previa. “Siempre te van a pedir estar capacitado o tener aunque sea experiencia”, explicó, destacando que el primer paso es identificar las habilidades más requeridas y adaptar el perfil profesional a esas necesidades.

Respecto al uso de LinkedIn, Carranza indicó que es mucho más que un portal de empleo: “Es una mega base de datos de profesionales”. Aconsejó optimizar el perfil con palabras clave específicas según el rol deseado y la industria, ya que muchos reclutadores realizan búsquedas activas en la plataforma.

Finalmente, recomendó evitar procesos de selección poco transparentes, como los que ocurren vía Telegram, y desconfiar de cualquier oferta que exija pagos anticipados o carezca de respaldo verificable en la web. “Si no hay información clara sobre la empresa o su personal, empezaría a dudar”, advirtió.

Para quienes buscan oportunidades confiables, mencionó plataformas como We Work Remotely, Remote OK, FlexJobs y Wellfound, especialmente orientadas al mercado de Estados Unidos. La revolución del trabajo remoto sigue en marcha, pero exige información, criterio y mucha cautela.

No te pierdas la entrevista completa a continuación y saca tus propias conclusiones:

Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.

Tags: Estafa Nómada digitalestafas trabajo remotoFraude electrónicoFraude informáticofraude nómada digitalFraude trabajo en casaLucía CarranzaTrabajadores remotos estafadosTrabajo en casa fraudes

Related Posts

¿Vender mi casa en Estados Unidos o esperar?
Consejos Financieros

¿Vender mi casa en Estados Unidos o esperar?

August 3, 2025
Comida chatarra y relaciones amorosas con inteligencias artificiales: ¿Qué tienen en común?
Opinión

Comida chatarra y relaciones amorosas con inteligencias artificiales: ¿Qué tienen en común?

August 1, 2025
India le arrebata el trono a China: EE. UU. importa más teléfonos indios que chinos por primera vez en la historia
Mercados

India le arrebata el trono a China: EE. UU. importa más teléfonos indios que chinos por primera vez en la historia

July 29, 2025
Load More

Lo más reciente

Cuidado con las estafas de trabajo remoto: Nómadas digitales en la mira

Cuidado con las estafas de trabajo remoto: Nómadas digitales en la mira

August 3, 2025
¿Vender mi casa en Estados Unidos o esperar?

¿Vender mi casa en Estados Unidos o esperar?

August 3, 2025
Nintendo sacude a los jugadores con un inesperado aumento de precios en EE. UU.

Nintendo sacude a los jugadores con un inesperado aumento de precios en EE. UU.

August 1, 2025
Trump arremete contra gigantes farmacéuticos y les da 60 días para bajar precios o enfrentar represalias

Trump arremete contra gigantes farmacéuticos y les da 60 días para bajar precios o enfrentar represalias

August 1, 2025

Trending

  • La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    La verdad sobre la llamada “Esfera de Buga”: ¿Realidad o fraude?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuidado con las estafas de trabajo remoto: Nómadas digitales en la mira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vender mi casa en Estados Unidos o esperar?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trump postula a un profesional con cuestionable pasado para dirigir al IRS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© Comercio Network, LLC.

Todos los derechos reservados. La economía en tu idioma.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Contacto

Sigue las noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Streaming TV
  • Radio
  • Sintoniza
  • Noticias
    • Economía
    • Negocios
    • Guía Financiera: Preguntas Frecuentes
    • Invertir
    • Criptomoneda
    • Mercados
    • Mercados
    • Mundo
    • Política
    • Salud y Estilo de Vida
    • Calendario Económico
  • Contacto

© Comercio Network, LLC.