Entre planes de expansión y reestructuración, Peloton vive un momento de transición que mezcla señales alentadoras con medidas drásticas. La compañía de fitness conectado, reconocida por sus bicicletas y cintas de correr, cerró su cuarto trimestre fiscal con resultados inesperados que captaron la atención de Wall Street.
La empresa reportó un beneficio neto de $21.6 millones, dejando atrás la pérdida de $30.5 millones registrada un año antes. “Nuestros gastos operativos siguen siendo demasiado elevados, lo que dificulta nuestra capacidad de invertir en nuestro futuro”, advirtió el CEO Peter Stern en su carta a los accionistas, al anunciar un nuevo plan para ahorrar $100 millones adicionales en el año fiscal 2026. La estrategia incluye la eliminación del 6% de su plantilla global y la renegociación de contratos con proveedores.
En el trimestre, Peloton generó ingresos por $607 millones, superando las previsiones de $580 millones, aunque la cifra representa una caída del 6% interanual. Stern destacó que, pese a la reducción del gasto en ventas, marketing e investigación, la compañía logró un margen bruto del 54.1%, frente al 48.5% del año anterior. Incluso su históricamente deficitario negocio de hardware alcanzó un margen del 17.3%, impulsado por productos más rentables y menores costos logísticos.
Futuro promisorio pero en medio de nubarrones
El año fiscal 2025 cerró con un flujo de caja libre de $320 millones y una reducción del 43% en la deuda neta. Sin embargo, el horizonte no está libre de obstáculos: Peloton prevé que los nuevos aranceles del 50% sobre productos con aluminio impacten su flujo de caja en $65 millones el próximo año.
La visión de Stern para el futuro incluye microtiendas, expansión del mercado de equipos usados, más eventos presenciales con instructores y un catálogo que abarque bienestar mental, sueño, nutrición e hidratación, apalancado en inteligencia artificial. También anticipa un crecimiento internacional con experiencias localizadas, doblaje con IA y alianzas estratégicas.
“Estas acciones sientan las bases para futuros lanzamientos rentables de la oferta completa de Peloton en nuevas geografías”, aseguró Stern, dejando claro que la compañía no solo busca sobrevivir, sino volver a ser un referente global del fitness.
Mantente al día en la actualidad financiera conectándote a la señal en vivo de Comercio TV aquí.