Las ventas de Abercrombie cayeron en su segundo trimestre fiscal, pero el fuerte desempeño de Hollister permitió a la compañía superar previsiones y elevar su guía anual de ingresos.
En el trimestre terminado el 2 de agosto, las ventas de la marca Abercrombie retrocedieron 5%, mientras que las ventas comparables cayeron 11%. Sin embargo, Hollister creció 19%, logrando el mejor segundo trimestre de su historia y compensando la debilidad de la marca principal.
En total, las ventas de la compañía aumentaron 7% interanual hasta $1,210 millones, ligeramente por encima de los $1,200 millones estimados. Las utilidades ajustadas fueron de $2.32 por acción, frente a los $2.30 esperados por Wall Street. El beneficio neto alcanzó $141 millones, o $2.91 por acción, comparado con $133 millones y $2.50 por acción del año anterior.
La empresa mejoró su previsión de ingresos para todo 2025 y ahora espera un crecimiento de 5% a 7%, frente al rango previo de 3% a 6%, superando las expectativas del consenso de 5.2%. No obstante, redujo su guía de utilidades anuales a entre $10 y $10.50 por acción, debido a mayores costos arancelarios que ascenderán a $90 millones en el año.
Para el tercer trimestre, Abercrombie anticipa ganancias por acción de entre $2.05 y $2.25, por debajo de los $2.53 que esperaba el mercado. También estima un margen operativo de 11% a 12%, inferior al 13.3% previsto por analistas.
El CEO Fran Horowitz destacó que la debilidad en la marca Abercrombie se debió a inventario antiguo con descuentos, pero aseguró que la empresa sigue bien posicionada tras los resultados récord de 2024. Hollister, con nuevas colecciones de inspiración Y2K y categorías como ropa deportiva, ha sostenido el crecimiento.
La compañía también anunció un acuerdo plurianual con la NFL como socio oficial de moda, lo que incluirá campañas con jugadores estrella y colecciones exclusivas. A nivel internacional, las ventas crecieron 12% en Asia-Pacífico, pero se contrajeron en Europa, Medio Oriente y África. Además, Abercrombie comenzó a expandir su marca infantil a través del canal mayorista con Macy’s.
Pese al retroceso en su marca principal, la compañía mantiene planes de crecimiento diversificado. Para los consumidores hispanos en EE.UU., la estrategia de precios más accesibles y nuevas colecciones juveniles refuerza la relevancia de Hollister en sectores donde esta comunidad tiene fuerte presencia, como moda juvenil y compras familiares.
Las acciones cayeron en las operaciones de la tarde tras el reporte, reflejando dudas sobre la capacidad de la marca homónima para recuperar impulso frente a competidores como Levi’s, American Eagle y Gap.
No te pierdas la cobertura de Comercio TV de la Cumbre InsuranceTech 2025 Aquí