La gobernadora de la Reserva Federal (FED), Lisa Cook, demandó al presidente Donald Trump en un tribunal federal de Washington para frenar su intento de destituirla del cargo. La medida desencadena una disputa sin precedentes que podría redefinir el alcance del poder presidencial sobre el banco central.
Trump justificó su decisión en supuestas irregularidades en solicitudes hipotecarias de Cook, filtradas por Bill Pulte, jefe de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda y designado por el propio mandatario. Sin embargo, Cook no enfrenta cargos civiles ni penales, y su demanda alega que la acusación es un “pretexto inventado” que viola la Ley de la FED, la cual exige causa justificada para remover a un gobernador.
Cook, nominada por Joe Biden en 2022 con mandato hasta 2038, sostiene que la verdadera intención de Trump es abrir un espacio en la junta directiva y consolidar mayor influencia sobre las decisiones de política monetaria. El caso, asignado a la jueza Jia Cobb, tendrá una primera audiencia este viernes.
Un choque con repercusiones institucionales
La controversia llega en un momento clave: la FED se prepara para su reunión del 16 y 17 de septiembre, donde podría decidir un recorte de tasas tras mantenerlas sobre 4,25 % en lo que va del año. La inflación, aún por encima del objetivo del 2 %, ha sido presionada por los aranceles, mientras que el enfriamiento del mercado laboral genera nuevas tensiones.
El desenlace del litigio podría escalar hasta la Corte Suprema y marcar un precedente para la independencia de agencias federales. Analistas destacan que la FED tiene una estructura única y mayor protección legal frente a injerencias políticas, pero los fallos recientes del máximo tribunal han debilitado los blindajes en otras agencias.
Impacto en hogares e inversionistas
Para la comunidad hispana en EE.UU., el episodio agrega incertidumbre en dos frentes sensibles: las tasas de interés, que afectan directamente hipotecas, préstamos y acceso al crédito, y la estabilidad laboral, especialmente en sectores con fuerte presencia latina como construcción, hospitalidad y logística. Un cambio abrupto en la composición de la FED podría alterar el rumbo de la política monetaria justo cuando muchos hogares enfrentan mayores costos de vida.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera