Tras años dominados por leggings, joggers y ropa deportiva, pocos esperaban que el denim volviera a convertirse en protagonista. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario: campañas virales, figuras del entretenimiento y resultados financieros han devuelto a los jeans al centro de la moda. Marcas como American Eagle, Gap y Levi’s están capitalizando este renacimiento con entusiasmo.
Levi Strauss acumula más de 30% de subida en bolsa en lo que va del año, mientras American Eagle registra un repunte cercano al 40% tras unos resultados que sorprendieron al mercado.
“Fue un trimestre récord en adquisición de nuevos clientes y reconocimiento de marca”, celebró el CEO de American Eagle después de que la campaña con la actriz Sydney Sweeney alcanzara 40,000 millones de impresiones en solo seis semanas. Gap, por su parte, apostó por la nostalgia con un spot musical que ya supera los 16 millones de vistas en YouTube, reposicionando su estilo urbano.
El fenómeno refleja un cambio cultural tras la pandemia: del confort absoluto del home office a prendas más estructuradas. Target reporta un aumento de 28% en ventas de jeans femeninos, con cortes amplios que alcanzan hasta $90, mientras los skinny se venden a precios cercanos a $70. La tendencia también golpea a Lululemon, cuyas acciones cayeron 20% en medio de la desaceleración de su ropa deportiva.
Entre nostalgia y nuevas estrategias de mercado, el denim vuelve a consolidarse como símbolo cultural y como motor de crecimiento financiero.
No te pierdas la señal en vivo de Comercio TV aquí y mantente al día en la actualidad financiera